Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Suma en total 140 centros

Aenor certifica con su sello Residuo Cero los todos los establecimientos y plataformas logísticas de El Corte Inglés

El corte inglés
Ha adaptado el funcionamiento de sus centros y almacenes a un sistema sostenible. Fuente: El Corte Inglés.
|

El Grupo El Corte Inglés ha conseguido, por parte de Aenor, la certificación Residuo Cero en todos sus establecimientos comerciales de El Corte Inglés e Hipercor, y en todas las plataformas logísticas, lo que suma un total de 140 centros. De esta manera, el grupo ha valorizado el 94,34% de desechos que genera, lo que supone más de 56.086 toneladas de residuos en el ejercicio 2022. El éxito de este modelo está en conseguir valorizar más del 90% de los residuos generados. 

 

El siguiente paso emprendido por el grupo es lograr la certificación de Residuo Cero en todos los outlets, así como en los supermercados Supercor y Supercor Exprés, antes de 2026.

 

Proyecto en expansión

La compañía puso en marcha esta iniciativa pionera en 2018 en Galicia y fue la primera empresa española de distribución en obtener al año siguiente este certificado para sus centros comerciales. Desde entonces, el proyecto se ha extendido al Principado de Asturias, Castilla y León, Cantabria, Aragón, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Cataluña, Islas Baleares, Extremadura y también a Portugal. En este ejercicio se han incorporado los centros de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Canarias y Gerona sumando un total de 140 establecimientos y plataformas de El Corte Inglés certificados.
 

El certificado Aenor de Residuo Cero ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, poniendo el foco en los puntos de generación de residuos y contribuyendo al impulso de la economía circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para darle una nueva utilidad. 
 

Estrategia de sostenibilidad

Para lograr este objetivo, la compañía ha conseguido adaptar el funcionamiento de sus centros y almacenes a un sistema sostenible, minimizando el impacto de su actividad hasta alcanzar la certificación. 

 

La actividad desarrollada por el grupo genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes. 

 

Entre los proyectos más destacados a la hora de evitar la generación de residuos están los convenios con diferentes entidades para evitar el desperdicio alimentario. En el ejercicio se han donado a Banco de Alimentos y otras entidades benéficas un total de 4.810.000 kg de alimentos que, siendo seguros para su consumo, no llegaron a comercializarse y fueron repartidos entre numerosos hogares. Además, existen acuerdos con parques naturales, granjas y zoológicos para el aprovechamiento de alimentos no aptos para el consumo humano
 

Optimización logística

También cabe destacar la reorganización de las rutas logísticas y la optimización de la carga de los vehículos, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2, la transformación de residuos en nuevas materias primas y el fomento de la economía circular mediante el reciclaje, la reutilización y la recuperación de aparatos electrónicos.

 

Todas estas acciones se enmarcan en el compromiso de la compañía de vinculación con la sociedad y el medio ambiente, así como en el espíritu de cercanía que mantiene con las inquietudes de los ciudadanos.

 

   El Corte Inglés se reordena para posicionarse como un referente en el sector logístico
   El Corte Inglés y CHEP logran importantes ahorros medioambientales

Comentarios

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

1
1
Intralogística

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos intralogísticos, ofreciendo así un valor añadido tangible a los clientes. Desarrollarán conjuntamente soluciones digitales innovadoras que se implementarán en estanterías, cajas y contenedores. 

GXO
GXO
Logística

Los ingresos orgánicos1 crecieron un 6%, y, por su parte, el ingreso neto fue de 28 millones, en comparación con 39 millones del segundo trimestre de 2024. Las ganancias por acción diluidas (EPS) fueron de 0,23, en comparación con 0,32 del segundo trimestre de 2024. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA