Global Mobility Call ha designado a Italia como el país colaborador del evento, que tendrá lugar en Madrid del 24 al 26 de octubre, gracias al acuerdo alcanzado entre Ifema Madrid, Smobhub y la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE).
La Agencia ICE dispondrá de un espacio de exposición de 80 m2, donde tendrán cabida ocho pymes italianas innovadoras. Se fomenta así la participación de pymes y startups italianas, creando un punto de encuentro y ofreciendo una oportunidad para dar a conocer el ‘Made in Italy’ de las tecnologías y la innovación en los diferentes sectores de la movilidad sostenible.
A la feria acudirán más de 100 empresas expositoras y startups, de las cuales 30 son partners principales del evento, como Adif, Arriva, BP, Cepsa, CRTM, EDP, EMT Madrid, ETRA, Iberdrola, Iberia, Indra, Metro, MOBILITY ADO, PWC, Renfe, SISTEM, TOTAL ENERGIES, Uber, ULITY, entre otros. Permitirá a los asistentes conocer las principales novedades en innovación y modelos de negocios, ampliar su red de contactos y establecer colaboraciones para nuevos proyectos y soluciones de movilidad.
Con más de 130 sesiones, el programa va a permitir a los participantes conocer las últimas novedades, tendencias y e iniciativas de movilidad sostenible. Para ello, contará con speakers internacionales expertos en movilidad, como el presidente de la Solar Impulse Foundation, Bertrand Piccard; Peggy Liu, de JUCCCE (Joint US China Collaboration on Clean Energy); o Jeremy Rifkin, presidente de la Fundación de Tendencias Económicas (FOET), entre otros.
El encuentro acogerá tres eventos mayores de la agenda oficial de movilidad de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España y que contarán con la participación de comisarios europeos. Se trata de la ‘Conferencia técnica sobre movilidad en áreas rurales’, la reunión ‘The PEP Partnership on Active Mobility’, así como una importante jornada sobre ‘Corredores Europeos en España 360: Corredor Atlántico y Corredor Mediterráneo’, para los que se prevé una inversión de más de 53.806 millones de euros.
Se espera la participación de más de 10.000 profesionales in-situ que pueden optar por dos tipos de entradas: Expo Pass Experience y Congress Pass Experience, ambas con una validez para los tres días de evento, con beneficios y descuentos de hasta un 50% en los registros realizados hasta el 25 de septiembre.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios