Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebrará del 7 al 10 de mayo de 2024

Hispack 2024 espera aumentar un 15% sus expositores y atraer a 27.000 profesionales

Hispack
Se espera que un 25% de los expositores sea internacional. Fuente: Hispack.
|

Hispack prepara su próxima edición que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo de 2024 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. El salón prevé alcanzar un 15% más de expositores respecto a su anterior edición en 2022, subir su poder de convocatoria nacional e internacional, y promover el debate sobre el sector, mostrando el impacto positivo del packaging en la sostenibilidad y en la innovación de los procesos de fabricación, la logística, la comercialización y la experiencia de uso de todo tipo de productos.
 

El evento estima que contará con más de 720 expositores directos y 1.250 marcas representadas. La contratación de espacios avanza con la participación confirmada de un elevado porcentaje de empresas de la pasada edición, así como la incorporación de nuevas firmas con un alto componente innovador, especialmente en los segmentos de materiales, packaging premium, automatización y robótica. Asimismo, se espera que un 25% de los expositores sea internacional.
 

La oferta comercial estará estructurada en torno a cinco sectores: Packaging Machinery & Process, con maquinaria, equipos y tecnología para la fabricación de envases y embalajes, así como procesos y operaciones de envasado de productos; Labelling & Bottling, con maquinaria y equipamiento para embotellado, etiquetado, codificación y marcaje; Logistics, Automation & Robotics, con equipos de intralogística, manutención, almacenaje, distribución y transporte; Industrial Packaging, soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging, materiales, envases, estuches, cierres, formatos, diseños, PLV y premium pack para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.
 

Conexión con la demanda

La feria cuenta con una amplia representatividad de la oferta que cubre todo el ciclo de vida del packaging y con la que busca atraer a 27.000 profesionales de diferentes sectores, usuarios de soluciones de la industria del envase y embalaje. En esta edición, apuesta por reforzar su posición en el mercado nacional y convocar a un mayor número de marcas envasadoras finales entre grandes empresas y pymes industriales de todas las comunidades autónomas.
 

Paralelamente, redefinirá su programa de internacionalización y de invitación de compradores, poniendo el foco en los mercados de interés para las exportaciones de la industria española. En este sentido, la organización confía en que el 12% de los visitantes provenga del exterior.
 

Epicentro del debate sectorial

Junto a su zona expositiva, volverá a proponer un programa de ponencias y actividades de networking donde agentes de la oferta y la demanda del sector presenten, de forma conjunta y colaborativa, los proyectos más innovadores que están transformando las industrias. En este sentido, destaca nuevamente el programa ‘Best in class’ que reconocerá a varias empresas, ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de soluciones de packaging con alto impacto innovador en sus productos y procesos.

Asimismo, el espacio de conocimiento Unboxing se centrará en la sostenibilidad, como tema monográfico que cubre todo el ciclo de vida del packaging. Adicionalmente, se tratarán en algunas ponencias las principales tendencias que están marcando el desarrollo del sector del envase y embalaje: el crecimiento del canal online, los cambios en las preferencias del consumidor, la digitalización, los cambios normativos en aras de la sostenibilidad, y la presión por reducir costes por parte de marcas y retail para ver mejorados sus márgenes.
 

Por otro lado, está trabajando en la actualización del estudio sobre esta industria en España, una herramienta bibliográfica que recoge las principales magnitudes económicas y empresariales del sector. Como novedad, el informe incorporará un barómetro sectorial que tomará el pulso del mercado en clave de negocio a partir de las opiniones de representantes de empresas, expertos y entidades vinculadas al mundo del envase y embalaje de nuestro país.
 

Finalmente, junto a Graphispack Asociación ha convocado los Premios Liderpack, los más importantes galardones de packaging y PLV en España que permiten acceder al concurso mundial WorldStar for Packaging. El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 7 de septiembre y la entrega de trofeos tendrá lugar en el marco de la feria.

 

   Arranca Hispack 2022 con más de 600 expositores directos y 1.100 marcas representadas
   Natàlia Mas, directora general de industria de la Generalitat de Cataluña, ha inaugurado Hispack 2022

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA