Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 7 al 10 de mayo de 2024

Hispack 2024 espera aumentar un 15% sus expositores y atraer a 27.000 profesionales

Hispack
Se espera que un 25% de los expositores sea internacional. Fuente: Hispack.
|

Hispack prepara su próxima edición que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo de 2024 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. El salón prevé alcanzar un 15% más de expositores respecto a su anterior edición en 2022, subir su poder de convocatoria nacional e internacional, y promover el debate sobre el sector, mostrando el impacto positivo del packaging en la sostenibilidad y en la innovación de los procesos de fabricación, la logística, la comercialización y la experiencia de uso de todo tipo de productos.
 

El evento estima que contará con más de 720 expositores directos y 1.250 marcas representadas. La contratación de espacios avanza con la participación confirmada de un elevado porcentaje de empresas de la pasada edición, así como la incorporación de nuevas firmas con un alto componente innovador, especialmente en los segmentos de materiales, packaging premium, automatización y robótica. Asimismo, se espera que un 25% de los expositores sea internacional.
 

La oferta comercial estará estructurada en torno a cinco sectores: Packaging Machinery & Process, con maquinaria, equipos y tecnología para la fabricación de envases y embalajes, así como procesos y operaciones de envasado de productos; Labelling & Bottling, con maquinaria y equipamiento para embotellado, etiquetado, codificación y marcaje; Logistics, Automation & Robotics, con equipos de intralogística, manutención, almacenaje, distribución y transporte; Industrial Packaging, soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging, materiales, envases, estuches, cierres, formatos, diseños, PLV y premium pack para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.
 

Conexión con la demanda

La feria cuenta con una amplia representatividad de la oferta que cubre todo el ciclo de vida del packaging y con la que busca atraer a 27.000 profesionales de diferentes sectores, usuarios de soluciones de la industria del envase y embalaje. En esta edición, apuesta por reforzar su posición en el mercado nacional y convocar a un mayor número de marcas envasadoras finales entre grandes empresas y pymes industriales de todas las comunidades autónomas.
 

Paralelamente, redefinirá su programa de internacionalización y de invitación de compradores, poniendo el foco en los mercados de interés para las exportaciones de la industria española. En este sentido, la organización confía en que el 12% de los visitantes provenga del exterior.
 

Epicentro del debate sectorial

Junto a su zona expositiva, volverá a proponer un programa de ponencias y actividades de networking donde agentes de la oferta y la demanda del sector presenten, de forma conjunta y colaborativa, los proyectos más innovadores que están transformando las industrias. En este sentido, destaca nuevamente el programa ‘Best in class’ que reconocerá a varias empresas, ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de soluciones de packaging con alto impacto innovador en sus productos y procesos.

Asimismo, el espacio de conocimiento Unboxing se centrará en la sostenibilidad, como tema monográfico que cubre todo el ciclo de vida del packaging. Adicionalmente, se tratarán en algunas ponencias las principales tendencias que están marcando el desarrollo del sector del envase y embalaje: el crecimiento del canal online, los cambios en las preferencias del consumidor, la digitalización, los cambios normativos en aras de la sostenibilidad, y la presión por reducir costes por parte de marcas y retail para ver mejorados sus márgenes.
 

Por otro lado, está trabajando en la actualización del estudio sobre esta industria en España, una herramienta bibliográfica que recoge las principales magnitudes económicas y empresariales del sector. Como novedad, el informe incorporará un barómetro sectorial que tomará el pulso del mercado en clave de negocio a partir de las opiniones de representantes de empresas, expertos y entidades vinculadas al mundo del envase y embalaje de nuestro país.
 

Finalmente, junto a Graphispack Asociación ha convocado los Premios Liderpack, los más importantes galardones de packaging y PLV en España que permiten acceder al concurso mundial WorldStar for Packaging. El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 7 de septiembre y la entrega de trofeos tendrá lugar en el marco de la feria.

 

   Arranca Hispack 2022 con más de 600 expositores directos y 1.100 marcas representadas
   Natàlia Mas, directora general de industria de la Generalitat de Cataluña, ha inaugurado Hispack 2022

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA