Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Colaboración público -privada y conocimiento entre diferentes agentes del sector

Empresas por la Movilidad Sostenible presenta los encuentros exclusivos con expertos: ‘Think Tank EMS’

ThinkTankEMS (3)
El primer Think Tank EMS se ha celebrado bajo el título ‘Hacia la descarbonización de las flotas corporativas’ y ha contado con la participación de Mar Blázquez, subdirectora General Adjunta de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transi
|

‘Think Tank EMS’ es el nombre que recibirán una serie de encuentros exclusivos con expertos de  promovidos por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible. Estas tertulias nacen con el propósito de contribuir a mejorar la movilidad para hacerla más sostenible -en su triple vertiente económica, social y ambiental- y que sea respetuosa con el medio ambiente, segura, conectada e inclusiva.

 

Además, apuestan por la colaboración público -privada y por compartir conocimiento entre diferentes agentes del sector y analizarán temáticas variadas para aportar soluciones y ofrecer recomendaciones que ayuden a abordar los desafíos y contribuyan a impulsar cambios.

 

May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, explica: “De la mano de empresas referentes que están impulsando el cambio, conoceremos las mejores prácticas, visión a corto, medio y largo plazo, los retos y desafíos con los que se encuentran, además de propuestas para abordarlos”.

 

Hacia la descarbonización de las flotas

El primer Think Tank EMS se ha celebrado bajo el título ‘Hacia la descarbonización de las flotas corporativas’ y ha contado con la participación de Mar Blázquez, subdirectora General Adjunta de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además de con nueve representante, formados por expertos miembros de Empresas por la Movilidad Sostenible y expertos externos. Isabel Sánchez, consejera delegada y directora de Responsabilidad Social Corporativa de Disfrimur; Antonio Tuñón, presidente de Lodisna; Paula Díaz-Caneja, responsable de Medio Ambiente y Calidad de Alimerka; Ester Mateu, directora de Procesos de Nacex; Héctor Cebrián, Public Affairs y Proyectos de Descarbonización de Sesé; Jorge Ríos, CEO de etecnic; Gabriel García, Strategic Partner Manager de Webfleet (Bridgestone Mobility Solutions); Sara Martín Cabrera, gestor senior de Productos Energéticos de Repsol; y Teresa Romo, directora de Desarrollo y Sostenibilidad de Northgate.

 

Durante el encuentro, se han presentado los Certificados de Ahorro Energético (CAES) como herramienta para impulsar la descarbonización del transporte, de la mano de los máximos responsables de su diseño e implantación. Un nuevo sistema que, según compartió la subdirectora General Adjunta de Eficiencia Energética del MITECO, Mar Blázquez: “Proporciona incentivos económicos a actuaciones en todos los sectores consumidores de energía, incluyendo el transporte y la movilidad”.

 

Además, se han identificado más de 20 retos y propuestas para impulsar la descarbonización del transporte. Así, el precio de los vehículos que contribuyen a la descarbonización, el papel de la infraestructura de recarga, el uso de la tecnología o la digitalización como catalizador de la descarbonización, la falta de seguridad jurídica para la toma de decisión, el desarrollo de políticas estables en el tiempo, la concienciación de los grupos de interés, la gestión del cambio o el papel clave de algunos eslabones en la cadena de valor, han surgido como puntos claves en los que poner el foco.

 

   Los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible, ya tienen ganadores de su tercera edición
   Las ZBE y la Ley de Movilidad Sostenible marcan los grandes retos y oportunidades en movilidad sostenible

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA