Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
I Congreso Nacional de Transporte y Mujer

Los equipos completos son los formados por ambos sexos, buscando a los que más talento tienen de cada uno de ellos

Ada picture 2
Celebración del I Congreso Nacional de Transporte y Mujer. Fuente: DAF.
|

El pasado 8 de junio se celebró el I Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. El tema central fue poner de relieve el papel de la mujer en el transporte de mercancías y viajeros y la realidad de las trabajadoras de un sector que ostenta un evidente e histórico protagonismo masculino.

 

Los contenidos se repartieron cuatro mesas redondas: ejecutivas de empresas, conductoras profesionales, fabricantes de camiones e instituciones políticas y asociaciones. Se abordaron cuestiones como la conciliación familiar, el techo de cristal y la brecha salarial, la seguridad de las/los transportistas, los estereotipos, la desigualdad o la formación. Amplios temas para debatir y para sacar conclusiones y soluciones.

 

El I Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte se ha creado con la intención de seguir trabajando para que, en años venideros, se continue divulgando a la sociedad en general el papel que juegan las mujeres en este sector y, además, poner de relieve la importancia del transporte en el ámbito económico y social.

 

Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, fue una de las participantes. Durante su intervención en una de las mesas de debate declaraba que, en un proceso de selección, entre un hombre y una mujer “siempre contrataré al que crea que lo va a hacer mejor, tanto desde el punto de vista de desempeño profesional como de integración en el equipo”.

 

“Una discriminación no se soluciona con otra discriminación, sino creando las circunstancias para que ambos compitan en igualdad de condiciones”, además, apuntaba que se puede “correr el riesgo de obligar, más que de educar lo que dejaría el talento de lado, un grave error como sociedad”. Casas se definía como “poco partidaria de obligaciones y cuotas impuestas”, aunque reconocía que “en momentos puntuales, sea necesario dar un empujón o forzar algo la situación”.

 

Los equipos completos son los formados por ambos sexos, buscando a los que más talento tienen de cada uno de ellos. La visión de un mismo hecho es diferente en el hombre y en la mujer, por eso, el trabajo en colaboración enriquece y complementa a mejor. Dan una visión total de la realidad. Yo no quiero una empresa solo de mujeres, ni tampoco solo de hombres”, indicaba.

 

I Congreso Nacional Mujer en el Transporte

En referencia al techo de cristal, Casas no lo ve como un verdadero problema en las empresas de transporte por carretera, tampoco si se habla de logística donde “se puede presumir de ser uno de los sectores donde la figura de la mujer se va abriendo paso y aumentando su presencia de manera notable e ininterrumpida”.

 

La presidenta de Transleyca se mostró más pesimista ante la posible evolución del número de conductoras, actualmente entorno al 1-2%, “no creo que vaya a aumentar mucho en los próximos años. Yo soy la primera interesada y estaría encantada de integrar más mujeres, especialmente cuando el transporte necesita incorporar profesionales y talento. Nadie en el sector puede permitirse dejar de contar con el 50% de la población”.

 

En relación con la situación actual del transporte, Casas alababa la favorable evolución experimentada en términos de profesionalización y especialización “tanto desde el punto de vista de gestión empresarial, como de formación de los cuadros profesionales y, por supuesto, de tecnificación”.

 

En la mesa redonda también participaron Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, Virginia Muñoz, CEO de Transportes Muñoz del Río, Cristina Carré, CEO del Grupo Calsina Carré, Sonia García, presidenta de ASETRABI y Almudena Sánchez, responsable de ventas de Alcoa Wheels.

 

   Las mujeres sólo representan el 17,1% del empleo en el sector del transporte en la UE
   Atraer y retener talento femenino será para las empresas del sector una verdadera ventaja competitiva

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA