El último informe elaborado por Eurostat sobre las cifras de trabajadores en el sector del transporte en la UE, que corresponde al año 2021, registra 6,0 millones de personas empleadas (3,1 % del empleo total en la UE). De estos, la gran mayoría eran hombres, en concreto un 82,9% frente a 17,1% mujeres.
Respecto al modo de transporte, nueve de cada diez personas (89,6%) ocupadas en el transporte trabajaban en el transporte terrestre (como carretera o ferrocarril), mientras que el 5,7% trabajaban en el transporte aéreo y el 4,7% en el transporte acuático (vías navegables interiores o marítimas).
Entre los países de la UE, el mayor número de personas empleadas en el sector del transporte en 2021 se encontraban en Francia (842 mil, el 13,9 % del total de la UE), Polonia (792 mil, el 13,1 %), Alemania (689 mil, el 11,4 %), España e Italia (627 mil y 626 mil, respectivamente; cada 10,4%). Mientras, que el menor número de personas empleadas se encontraba en Chipre y Malta (5 y 6 mil, respectivamente; cada 0,1%).
En cuanto al empleo en el sector del transporte por sexo, las proporciones más altas de mujeres se registraron en Malta (25,2 %), Chipre (24,6 %) y Alemania (24,4 %). En el otro extremo de la escala, los porcentajes más bajos se registraron en Rumanía (9,7 %), Croacia (11,5 %) y Bulgaria (12,1 %).
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios