Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Duplica la cifra por segundo año consecutivo

Element Logic factura 490 millones de euros en 2022

Element Image 2)Robotics solutions
Ha incorporado robots móviles autónomos. Fuente: Element Logic.
|

Element Logic ha finalizado 2022 con una cifra de negocios de 490 millones de euros, doblando su facturación por segundo año consecutivo, lo que implica que ha aumentado en más de un 100% con respecto a los 230 millones que obtuvo en 2020.
 

La compañía ha incrementado un 47% el resultado bruto de explotación (Ebitda) en el último curso, alcanzando los 57,5 millones de euros, y los 27,7 millones de euros de beneficios ordinarios después de impuestos. Su nivel de tesorería se ha situado en 37,4 millones de euros al cierre de ejercicio. Estos datos no incluyen los resultados de SDI Industries, empresa adquirida en marzo de 2022.

 

Como razones que han permitido esas cifras, Dag-Adler Blakseth, CEO de Element Logic, destaca: “En primer lugar, los mercados en los que operamos muestran, por lo general, un sólido crecimiento. En segundo lugar, contamos con equipos de ventas altamente especializados y estratégicamente orientados. Y, por último, otra de nuestras ventajas competitivas es nuestra capacidad para ofrecer soluciones de calidad sin largos plazos de entrega”.
 

Desde la empresa, se valora muy positivamente su capacidad de adaptación en el actual entorno económico, marcado por macrotendencias como la inflación, retrasos en la cadena de suministro, precios récord de la energía e inestabilidad geopolítica, que han tenido un impacto significativo en el sector intralogístico. 

 

Debido a estos factores, Dag-Adler Blakseth reconoce: “La previsibilidad se ha reducido y esto genera más incertidumbre, también entre nuestros clientes. Todo ello ha repercutido en los procesos de toma de decisiones, que han sido mucho más largos que en 2020 y 2021. No obstante, hemos sabido afrontar esta situación de forma muy satisfactoria”. 
 

Expansión internacional y nuevas soluciones

En 2022, también ha dado un salto en sus planes de internacionalización  con la adquisición de SDI Industries. Esta operación le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica. De cara a 2023, los planes se centran en la expansión del negocio a la región de Asia-Pacífico.
 

Por otra parte, la compañía ha continuado reforzando su cartera de soluciones a lo largo de 2022 con nuevas adquisiciones y alianzas estratégicas. Entre ellas, destaca la compra de S&P Computersysteme, que ha representado un gran paso para el grupo en su objetivo de diferenciarse en el mercado con una completa cartera de software intralogístico totalmente integrado. Asimismo, también ha ampliado su portfolio con la incorporación de robots móviles autónomos (AMR) gracias al acuerdo estratégico con Addverb Technologies
 

“Ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de soluciones intralogísticas que funcionan conjuntamente: AutoStore, eOperator y AMR. Porque esto es, exactamente, lo que esperan nuestros clientes. En lugar de elegir soluciones de múltiples proveedores, desean contar con un único integrador de sistemas que les proporcione una solución integral. Y esto es algo que cobrará cada vez más importancia”, concluye el CEO de Element Logic.

 

   Element Logic analiza cómo los datos de almacén pueden ayudar a optimizar los procesos logísticos
   Element Logic instala una solución automatizada que conjuga AutoStore con el robot de picking unitario eOperator en el nuevo almacén de Apotea

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA