Garbe Industrial Real Estate ha concluido la estructura de su nuevo centro logístico de 20.200 m2 ubicado en el parque empresarial este de Luneburgo (Alemania), próximo al puerto y al canal del estuario del Elba. La compañía ha invertido 27 millones de euros y se prevé que la construcción, que se inició hace menos de seis meses, finalice en septiembre de este año.
Durante un acto, al que han asistido representantes de la ciudad y socios del proyecto, Maik Zeranski, miembro del Consejo de Administración de Garbe Industrial Real Estate, ha señalado: “Estamos orgullosos de los avances de la construcción, que ahora están a la vista de todos. Lo que se ha conseguido aquí, desde la planificación y aprobación hasta la construcción, es fantástico”.
La compañía adquirió el terreno de 33.000 m2 a finales de 2022 y lo inspeccionó en busca de restos explosivos de guerra. Se demolieron los edificios obsoletos del solar y los escombros se reciclaron y se están reutilizando parcialmente en la construcción del nuevo edificio, por ejemplo, como capa base. “Nuestro planteamiento estratégico es volver a hacer utilizables las zonas abandonadas para fines logísticos y comerciales”, ha explicado Zeranski.
En el solar se está construyendo una nave con una superficie total de unos 17.400 m2, dividida en dos unidades. Además, habrá unos 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, así como casi 1.800 m2 de entreplanta. El inmueble estará equipado con 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales a nivel del suelo para la carga y descarga de camiones.
Bajo el forjado de una nave se ha colocado una lámina de impermeabilización que permite almacenar sustancias peligrosas para el agua. En la zona exterior habrá plazas de aparcamiento para 55 coches y cinco camiones. Algunas de las plazas de aparcamiento estarán preequipadas con puntos de recarga electrónica. Goldbeck es el contratista general de la obra.
Para generar energía renovable, está previsto instalar en el tejado un sistema fotovoltaico con una potencia pico total de unos 1,7 megavatios. Para evitar el uso de combustibles fósiles, el inmueble se calentará mediante bombas de calor de aire. Para este nuevo edificio, se prevé obtener la certificación Gold Standard del Consejo Alemán de Construcción Sostenible.
La propiedad se está desarrollando sin compromisos fijos de alquiler. “Estamos en conversaciones prometedoras con varios interesados”, ha declarado Zeranski. El nuevo edificio es adecuado para las empresas que buscan instalaciones modernas de almacenamiento y manipulación en la región metropolitana de Hamburgo.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios