Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Este tramo aglutina más de 100 circulaciones/semana por sentido

Transportes destina 2,3 millones de euros para adaptar la línea Zaragoza-Tarragona a la Autopista Ferroviaria

Ministerio de transportes
Autopista Ferroviaria Zaragoza-Lleida-Tarragona. Fuente: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asignado por 2,3 millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto para adecuar la infraestructura de la línea convencional Zaragoza-Lleida-Tarragona a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF) que circularán por este recorrido y para cuyos trabajos se destinarán más de 60 millones de euros. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea (CEF).

 

Adif realizará estos trabajos que estarán centrados en el gálibo de 6 túneles, 16 pasos superiores y la catenaria (línea aérea de contacto) para adaptarlos a las dimensiones de los semirremolques tipo P-400.

 

Los servicios de AF en este tramo darán continuidad a la AF Algeciras(Cádiz)-Zaragoza y posibilitarán los itinerarios desde Algeciras, Huelva, Sevilla, Madrid y Vitoria hacia Tarragona y Barcelona, promoviendo las sinergias entre el transporte marítimo y el ferroviario.

 

Esta actuación se suma a otras que está desarrollando el ministerio para incrementar la competitividad de esta línea, como la ampliación de las vías de apartado hasta los 750 m en 5 estaciones: Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar (Huesca), Juneda y Raimat (Lleida), tras concluir la de Vilaverd, con una inversión superior a los 25 millones de euros.

 

Impulso del transporte ferroviario de mercancías

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

 

Los actores de la cadena logística valoran positivamente en este trayecto que una parte importante de los tráficos de mercancías sea de carácter internacional (procedentes de Turquía, Italia y Marruecos, entre otros), llegando a España a través de los puertos de Tarragona, Barcelona y Algeciras por las denominadas ‘autopistas del mar’.
 

La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. La iniciativa ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de GEI (gases de efecto invernadero). Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores (ahorro anual: 620.000 t CO2).

 

Adif ya tiene en servicio dos itinerarios de AF: Valencia-Madrid (en ancho ibérico) y Barcelona-Le Perthus (Francia) (en ancho estándar). Asimismo, trabaja en 23 itinerarios, 20 en ancho ibérico y 3 en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

 

El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que el ministerio tiene en marcha (desarrollo de nodos logísticos estratégicos, conexión ferroportuaria, etc.), a través de la entidad pública, para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España, con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura.

 

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 (promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible) y 9 (desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad), con los que está comprometido este ministerio.

 

   Adif aumentará las vías de apartadero para trenes de mercancías en La Roda de Andalucía (Sevilla) y Bobadilla (Málaga)
   Adif saca a concurso el uso logístico de la nueva terminal de mercancías de Valladolid

Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA