Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por 6 años y más de 500.000 euros

Adif saca a concurso el uso logístico de la nueva terminal de mercancías de Valladolid

Adif
La superficie total es de 63.000 m2. Fuente: Adif.
|

Adif ha publicado el concurso para llevar a cabo los servicios logísticos en la nueva terminal de mercancías de Valladolid. La entidad alquilará los espacios e instalaciones, que suman 63.000 m2 de superficie total, por un importe de 503.015 euros durante un periodo inicial de 6 años, que se podrá ampliar hasta un máximo de 20 años en función de distintos parámetros, especialmente la realización de inversiones adicionales por parte del adjudicatario. Además, el adjudicatario podrá optar a otros 43.000 m2 para la expansión de la zona logística.

 

Esta terminal está integrada en la red de nodos logísticos estratégicos de la red ferroviaria y el Corredor Atlántico. Tras su próxima puesta en servicio, concentrará la actividad ferroviaria ligada al transporte de mercancías que actualmente se desarrolla en la estación de Campo Grande y las instalaciones logísticas de Argales, La Esperanza y La Carrera. 

 

Los espacios e instalaciones que se licitan tendrán una doble finalidad: servicios ligados a la logística de UTI (unidades de carga intermodal), como carga y descarga sobre y desde vagón, además de otros (almacenamiento, limpieza y reparación, inspección, pesaje, etc.); y servicios ligados a la logística del tren, como, entre otros, la recepción o expedición de convoyes y las maniobras con o sin locomotora. El adjudicatario prestará estos servicios a riesgo y ventura.

 

Construcción

La entidad pública ultima las obras de construcción de la terminal de mercancías de la capital de Castilla y León, cuya superficie se organizará en tres ámbitos fundamentales:

Terminal de carga intermodal (55.650 m2), compuesta por una losa de carga de 37.500 m2, con 50 m de ancho y 750 m de largo; así como dos vías de 750 m.
- Edificio de gestión administrativa y de servicios (350 m2);
- Vial de acceso, zona para otros servicios auxiliares y zona de estacionamiento de vehículos en terreno asfaltado (7.000 m2).


La terminal se localiza en el nuevo complejo ferroviario de la ciudad, una instalación con 700.000 m2 que permitirá unir todas las actividades logístico-industriales, de mantenimiento de vía y de material rodante en un único espacio. 

 

Adif invierte en ella, conjuntamente con la variante, 300 millones de euros. Será la mayor de España de este tipo y una de las más grandes de Europa. Se divide en varias áreas principales
- Instalación técnica para el tratamiento de trenes, con 117.000 m2 y 14 vías. 
Terminal de mercancías, con 63.000 m2.
Zona de ampliación, con 43.000 m2 de terreno para la expansión de la actividad logística.
Vial de acceso a la zona logística y zonas auxiliares, con 7.000 m2.

 

Además, el complejo contará con una base de mantenimiento de Adif, talleres, almacenes y oficinas, así como los centros de tecnología de vía y Redalsa

 

Variante Este

Por otra parte, la entidad sigue trabajando en la construcción de la Variante Este de Valladolid, en torno a 18 km de longitud, con el objetivo de su puesta en servicio en dos fases entre 2025 y 2026. 

 

La primera fase, la de mayor longitud, supondrá la activación del tramo entre la conexión con FASA Renault y el enlace Norte, reduciendo en una cuarta parte los tráficos de mercancías que actualmente atraviesan la ciudad. La segunda fase, con la puesta en servicio completa de la variante hasta su enlace sur, eliminará todos los tráficos de mercancías por el centro de Valladolid.

 

Esta variante, que supone una inversión de 140 millones de euros y contará con financiación europea, se construye en vía doble de ancho convencional y canalizará la circulación de todos los trenes de mercancías de la línea Madrid-Hendaya (Francia), sorteando su paso por la ciudad y su estación, y conectando con el nuevo complejo ferroviario. Su velocidad máxima de diseño es de 160 km/h y cuenta con grandes estructuras como el viaducto de los Tramposos, de 1.130 m de longitud, o el túnel de San Cristóbal, de 2,2 km. 

 

   Adif aumentará las vías de apartadero para trenes de mercancías en La Roda de Andalucía (Sevilla) y Bobadilla (Málaga)
   Adif impulsa el tráfico ferroviario de mercancías en Noáin (Navarra) con la licitación de 34.000 m2 en su terminal multimodal

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA