Suscríbete
Suscríbete
Su centro logístico del sureste ubicado en Murica fue inaugurado en marzo

Camiones eléctricos cero emisiones conectarán la fábrica de Estrella de Levante con su centro logístico del sureste

Estrella
Camiones de transporte pesado Volvo Trucks, 100% eléctricos operan en esta ruta lanzadera. Fuente: Estrella de Levante.
|

Estrella de Levante, en su compromiso de implantar un modelo de sostenible en todos los ámbitos posibles, ha iniciado las pruebas para conectar su nuevo centro logístico del sureste, ubicado en Alcantarilla (Murcia), con su fábrica de Espinardo (Murcia) mediante lanzaderas con dos nuevos camiones eléctricos de cero emisiones.

 

La compañía, junto a Alfil Logistics y en colaboración con Disfrimur, ha empezado a operar con dos camiones de transporte pesado de largo recorrido Volvo Trucks, 100% eléctricos, y de última generación, para hacer esta ruta lanzadera entre la planta de envasado y el centro logístico del sureste.

 

En los primeros días en pruebas, los dos camiones se han estado realizando entre 12 y 16 trayectos por día. Un dato que se espera mejorar cuando se instalen los cargadores de baterías en el mismo centro logístico, pues los camiones realizan casi una veintena de rutas diarias entre ambos lugares.

 

Pedro Marín, director general de Estrella de Levante, explica: “Si el test funciona correctamente, el nuevo sistema de transporte de cero emisiones se ampliará a toda la flota que realiza este servicio, siendo cargadas las baterías con las placas solares que está previsto instalar en el tejado de las naves”.

 

Uno de los pilares en los que la compañía sustenta su compromiso con la sostenibilidad es la ecoeficiencia, Marín subraya: “Nuestro objetivo es producir lo mismo, pero consumiendo menos recursos naturales y generando menos emisiones y residuos”.

 

Tres meses de trabajo en el CLS

La puesta en marcha en marzo del centro logístico del sureste (CLS), comprendido por dos módulos hechos a medida de 20.500 y 22.500 m2, 1.800 m2 de oficinas y una capacidad de almacenaje de más de 70.000 palés, ha permitido a Alfil Logistics centralizar sus operaciones en la Región de Murcia.

 

Asimismo, los 42 muelles y sistemas automáticos de carga y descarga (SCA) permitirán, a los más de 180 camiones previstos, realizar un promedio de 250 operaciones diarias agilizando el servicio de abastecimiento que el operador brinda tanto a la compañía como a clientes de los sectores de alimentación y bebidas y del sector hortofrutícola, además de cubrir las operaciones propias de la cadena de suministro de todo el grupo.

 

El nuevo complejo cuenta con la certificación Breeam. Este reconocimiento pone en valor las medidas de reducción del consumo de agua y de energía que se han implementado durante la construcción del centro como, por ejemplo, la integración de iluminación natural e iluminación artificial incorporando luminarias inteligentes con sensores de movimiento. Esta estrategia permite una reducción de la huella de carbono de 170 Tn de CO2 al año.

 

   Alfil Logistics abre su nuevo centro logístico del sureste desde donde gestionará la logística de Estrella de Levante
   Alfil Logistics incrementa un 29% su facturación en 2022 y alcanza los 147 millones de euros

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA