VGP, con el asesoramiento de Savills, ha arrendado a Areatrans un edificio independiente de VGP Park San Fernando de Henares.
Este edificio tiene una superficie total de 5.165 m2, distribuidos entre 4.887 m2 de almacén con 7 muelles de carga y 556 m2 de oficinas.
Ubicado San Fernando de Henares, a 15 km al noreste de Madrid, el parque logístico e industrial VGP Park San Fernando de Henares cuenta con 117.035 m2 de superficie construida (sobre un terreno de 222.712 m2) y 8 edificios de última generación. Además de Areatrans, el parque también acoge a las empresas Bomi Group, ThyssenKrupp, Rhenus, Noatum, Logwin Solutions, Huawei, Paack y DSV.
Como todos los proyectos logísticos e industriales de la compañía, el edificio está basado en la construcción y arrendamiento de parques empresariales sostenibles y energéticamente eficientes. Además, está certificado con el sello de eficiencia energética BREEAM Very Good.
Entre otras medidas, la nave utiliza energía 100% renovable y cuenta con tecnologías energéticas de vanguardia, como la generación de agua caliente en oficinas a través de sistemas de reaprovechamiento energético, reducción del agua en todos los muebles sanitarios e iluminación de tecnología LED.
Dirk Mittermüller, director comercial de VGP España, asegura: “Estamos muy orgullosos de poder dar la bienvenida a Areatrans, gracias también al asesoramiento de Savills, y poder ofrecerle un edificio en VGP Park San Fernando de Henares, que cuenta con los máximos estándares de calidad y sostenibilidad y se ubica en un emplazamiento estratégico”.
El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.
Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.
Comentarios