Ruedas Alex posee más de 4.000 referencias distintas en su catálogo, una gama de ruedas con la que cubrir las necesidades concretas de cada cliente. La empresa dispone de un departamento de I+D integrado por ingenieros que utilizan tecnologías avanzadas de diseño 3D para desarrollar ruedas adaptadas a los tipos de aplicación de cada usuario a través de la atención personalizada y asesoramiento técnico especializado con el que generar un marco de colaboración y confianza que permita consolidar el desarrollo de su negocio .
Todas las ruedas industriales son fabricadas en su planta de producción de más de 4.000 m2 en Martorell (Barcelona) utilizando proveedores españoles de proximidad y materias primas nacionales. Además, la compañía cuenta con un centro logístico de 12.000 m2 en Fraga (Aragón), que alberga unas instalaciones con capacidad para 15.000 jaulas paletizadas. Gracias a un sistema de estanterías dinámicas dispone de un stock sin roturas que asegura una tasa de servicio superior al 99% lo que le permite garantizar entregas entre 24 y 48 horas a cualquier punto de España.
La filosofía de la empresa es que no hay dos clientes iguales y cada proyecto requiere de una solución específica y a medida, por eso, el objetivo es conseguir una gama de ruedas únicas y a la altura de las exigencias de todos los usuarios, sea cual sea su necesidad de movilidad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios