Suscríbete
Suscríbete
Se albergará en esta instalación actividades de I+D+i

El Gobierno Vasco construirá un centro logístico de material sanitario y no sanitario para Osakidetza en Iurreta (Vizcaya)

308393126 202304031323025453149 25368
Elixabete Etxanobe, diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, y Gotzone Sagardui, consejera de Salud. Fuente: Diputación de Vizcaya.
|

Tras el acuerdo al que han llegado la Diputación Foral de Vizcaya y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco se construirán un gran almacén y centro logístico de material sanitario y no sanitario para Osakidetza en Iurreta. La diputación ha cedido al gobierno autonómico los terrenos para construir el centro de materiales sanitarios y no sanitarios necesarios para la actividad de las organizaciones de Osakidetza. 

 

Se trata de los terrenos e instalaciones de la antigua sede de EiTB, que ocupan una parcela de 29.000 m2 y otra adyacente de 22.000, correspondiente a zonas verdes y viales de acceso. El acuerdo de cesión se establece por un periodo de 40 años prorrogables con el acuerdo de ambas partes. 

 

Gotzone Sagardui, consejera de Salud, explica: “Con esta iniciativa, el Departamento de Salud creará un nuevo centro logístico en el que implantará un modelo de aprovisionamiento flexible y eficiente, una infraestructura que unificará todos los procesos administrativos de compra de materiales de las diferentes organizaciones sanitarias. Las ventajas son: un mayor rendimiento productivo; la creación de un sistema de gestión centralizado que proporciona información a tiempo real, lo que facilita y agiliza la toma de decisiones; la homogeneización de la operativa entre almacén central, hospitales y puntos de consumo, lo que optimiza el flujo de materiales; y la simplificación y la automatización de procesos”.

 

El volumen de compra del conjunto de Osakidetza es de unos 500 millones de euros anuales.

Esta iniciativa, además de racionalizar los procesos de compra, liberará a las organizaciones de estas tareas y permitirá disponer de los espacios que actualmente ocupan sus almacenes para la actividad sanitaria o para el apoyo a la misma.

 

El Gobierno Vasco albergará en esta instalación actividades de I+D+i en el ámbito de la salud, conectada con la actividad logística de material sanitario, que se alinea con la visión compartida con la Diputación Foral de Vizcaya.

 

Elixabete Etxanobe, diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, ha puesto en valor la apuesta por la coordinación sociosanitaria entre el Departamento de Salud y la Diputación Foral de Vizcaya con recursos compartidos por ambas instituciones para dar respuesta a las necesidades de atención social y sanitaria de las personas en situación de dependencia. Así, Etxanobe ha declarado: “A una instalación vacía, le dotamos de actividad económica (Iurreta) y a otra también disponible en una infraestructura sanitaria, le dotamos de actividad sociosanitaria (Gernika). Más servicios públicos en Bizkaia para el cuidado de las personas”.

 

Según ha señalado Etxanobe, estas actividades de I+D+i en Iurreta deben contribuir a la promoción de la actividad económica y a la creación de empleo en Durangaldea, y a tener una respuesta sociosanitaria más equilibrada territorialmente.

 

   Carreras inaugura un nuevo centro logístico de 2.276m2 en Sestao (País Vasco)
   Entre enero y agosto la demanda de activos logísticos aumentó más de un 200% en Bilbao

Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA