Suscríbete
Suscríbete
El activo cuenta con una superficie total de 1.678.453 m2

Hercesa y hi Real Estate realizan la apertura oficial del polígono El Ruiseñor en Guadalajara

Hercesa Ruisenor1
El polígono cuenta con una adecuada gestión de residuos, alumbrado público tipo LED, espacios comunes para descanso, senda peatonal y zonas verdes. Fuente: Hi Real Estate.
|

El Polígono El Ruiseñor (Guadalajara) ha sido inaugurado oficialmente a principios del mes de abril. Hercesa, como agente urbanizador, y hi Real Estate, se han encargado de la gestión integral del desarrollo logístico, que promoverá el crecimiento económico y la generación de empleo en la provincia.

 

Al acto de inauguración asistieron Pablo Bellido Acevedo, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Vivienda de Guadalajara, y otras autoridades, junto a Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa.

 

El acto fue abierto por Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, quien declaraba su emoción por la inauguración de un polígono que supone una nueva etapa de desarrollo para la ciudad de Guadalajara y agradeció al equipo de profesionales de Hercesa su trabajo en la creación de El Ruiseñor, permite avanzar hacia modelos productivos vinculados a la innovación.

 

Por su parte, Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa, agradeció el importante trabajo de todos los intervinientes en el proceso de creación de El Ruiseñor, una obra de gran envergadura, adaptada a un mundo en constante evolución: “Esta inauguración es un día para felicitarnos todos y sentirnos orgullosos por haber sacado adelante el proyecto”. Para finalizar insitió en la importancia de acortar los plazos, solicitando a las administraciones más agilidad en las gestiones urbanísticas.

 

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, explicó la importancia que tiene la implantación de empresas en Castilla-La Mancha, zona atractiva para la inversión internacional, que se ve favorecida por el buen clima laboral y social, así como por la colaboración público-privada.

 

Para finalizar Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, destacó como heroico el hecho de pasar de las ideas a los hechos y abaló la perseverancia de Hercesa a la hora de ejecutar sus ideas en una Guadalajara que se dirige al pleno empleo.

 

Superficie total de 1.678.453 m2 

El Ruiseñor cuenta con una superficie total de 1.678.453 m2 dedicados a uso industrial, terciario y empresarial. Su ubicación, con acceso directo a las principales carreteras del cinturón de Madrid (A2, R2 y A1) a través de la N-320, su proximidad a las estaciones ferroviarias de Cercanías, AVE y Puerto Seco de la Ciudad del Transporte o al aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez, permiten el ahorro de tiempo y energía en los desplazamientos. 

 

Desde la perspectiva de la sostenibilidad, el polígono cuenta con una adecuada gestión de residuos, alumbrado público tipo LED, que reduce la contaminación lumínica, espacios comunes para descanso, senda peatonal y zonas verdes con riego por goteo y carril bici o ciclovía que recorren el perímetro del polígono, entre otras características verdes.

 

Además, dispone de áreas en las que se pueden instalar usos asociados a las nuevas tecnologías I+D, relacionadas tanto con actividades productivas industriales como actividades científicas de producción e innovación. Los tamaños de las parcelas, en formato súper-manzanas, presentan la escala demandada por los operadores logísticos. Esta flexibilidad en el escalado del tamaño de las parcelas se consigue gracias a la rápida respuesta de la administración pública local y regional.

 

La multinacional estadounidense Cummins New Power ha ubicado en este emplazamiento su planta destinada a la fabricación de electrolizadores capaces de producir hidrógeno, descomponiendo las moléculas de agua, mediante un proceso conocido con el nombre de electrolisis, que no emite dióxido de carbono a la atmósfera, lo que es la base de la economía descarbonizada. Montepino Prologis son otras de las empresas ya ubicadas en los terrenos de El Ruiseñor.

 

   Montepino inicia la construcción de un nuevo proyecto de 130.000 m2 en Guadalajara
   DSV Solutions Spain incorpora a sus activos dos instalaciones logísticas en Guadalajara entregadas por Merlin Properties

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA