Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El activo cuenta con una superficie total de 1.678.453 m2

Hercesa y hi Real Estate realizan la apertura oficial del polígono El Ruiseñor en Guadalajara

Hercesa Ruisenor1
El polígono cuenta con una adecuada gestión de residuos, alumbrado público tipo LED, espacios comunes para descanso, senda peatonal y zonas verdes. Fuente: Hi Real Estate.
|

El Polígono El Ruiseñor (Guadalajara) ha sido inaugurado oficialmente a principios del mes de abril. Hercesa, como agente urbanizador, y hi Real Estate, se han encargado de la gestión integral del desarrollo logístico, que promoverá el crecimiento económico y la generación de empleo en la provincia.

 

Al acto de inauguración asistieron Pablo Bellido Acevedo, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Vivienda de Guadalajara, y otras autoridades, junto a Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa.

 

El acto fue abierto por Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, quien declaraba su emoción por la inauguración de un polígono que supone una nueva etapa de desarrollo para la ciudad de Guadalajara y agradeció al equipo de profesionales de Hercesa su trabajo en la creación de El Ruiseñor, permite avanzar hacia modelos productivos vinculados a la innovación.

 

Por su parte, Juan José Cercadillo, presidente de Hercesa, agradeció el importante trabajo de todos los intervinientes en el proceso de creación de El Ruiseñor, una obra de gran envergadura, adaptada a un mundo en constante evolución: “Esta inauguración es un día para felicitarnos todos y sentirnos orgullosos por haber sacado adelante el proyecto”. Para finalizar insitió en la importancia de acortar los plazos, solicitando a las administraciones más agilidad en las gestiones urbanísticas.

 

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, explicó la importancia que tiene la implantación de empresas en Castilla-La Mancha, zona atractiva para la inversión internacional, que se ve favorecida por el buen clima laboral y social, así como por la colaboración público-privada.

 

Para finalizar Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, destacó como heroico el hecho de pasar de las ideas a los hechos y abaló la perseverancia de Hercesa a la hora de ejecutar sus ideas en una Guadalajara que se dirige al pleno empleo.

 

Superficie total de 1.678.453 m2 

El Ruiseñor cuenta con una superficie total de 1.678.453 m2 dedicados a uso industrial, terciario y empresarial. Su ubicación, con acceso directo a las principales carreteras del cinturón de Madrid (A2, R2 y A1) a través de la N-320, su proximidad a las estaciones ferroviarias de Cercanías, AVE y Puerto Seco de la Ciudad del Transporte o al aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez, permiten el ahorro de tiempo y energía en los desplazamientos. 

 

Desde la perspectiva de la sostenibilidad, el polígono cuenta con una adecuada gestión de residuos, alumbrado público tipo LED, que reduce la contaminación lumínica, espacios comunes para descanso, senda peatonal y zonas verdes con riego por goteo y carril bici o ciclovía que recorren el perímetro del polígono, entre otras características verdes.

 

Además, dispone de áreas en las que se pueden instalar usos asociados a las nuevas tecnologías I+D, relacionadas tanto con actividades productivas industriales como actividades científicas de producción e innovación. Los tamaños de las parcelas, en formato súper-manzanas, presentan la escala demandada por los operadores logísticos. Esta flexibilidad en el escalado del tamaño de las parcelas se consigue gracias a la rápida respuesta de la administración pública local y regional.

 

La multinacional estadounidense Cummins New Power ha ubicado en este emplazamiento su planta destinada a la fabricación de electrolizadores capaces de producir hidrógeno, descomponiendo las moléculas de agua, mediante un proceso conocido con el nombre de electrolisis, que no emite dióxido de carbono a la atmósfera, lo que es la base de la economía descarbonizada. Montepino Prologis son otras de las empresas ya ubicadas en los terrenos de El Ruiseñor.

 

   Montepino inicia la construcción de un nuevo proyecto de 130.000 m2 en Guadalajara
   DSV Solutions Spain incorpora a sus activos dos instalaciones logísticas en Guadalajara entregadas por Merlin Properties

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA