Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las dos instalaciones tienen una superficie de casi 70.000 m2

DSV Solutions Spain incorpora a sus activos dos instalaciones logísticas en Guadalajara entregadas por Merlin Properties

Image001
Este parque logístico comenzó su andadura en 2017 y se ha convertido en uno de los más grandes de la Península Ibérica, con más de 400.000 m2 de superficie bruta alquilable. Fuente: DSV Solutions Spain.
|

Merlin Properties ha entregado Cabanillas Park I H y Cabanillas Park I J a DSV Solutions Spain en el Corredor del Henares (Guadalajara). Se trata de dos instalaciones logísticas de última generación con una superficie total de casi 70.000 metros cuadrados, donde la compañía ya opera a pleno rendimiento.


Cabanillas Park I J cuenta con 44.637 metros cuadrados de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 metros cuadrados y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y unas oficinas de tres plantas de 332 metros cuadrados cada una.


Este parque logístico comenzó su andadura en 2017 y se ha convertido en uno de los más grandes de la Península Ibérica, con más de 400.000 m2 de superficie bruta alquilable. Con este proyecto, Merlin Properties amplía su huella en el corredor de la A-2 y culmina el desarrollo de Cabanillas Park I, enfocándose ahora en el proyecto Cabanillas Park II.


Luis Lázaro, Managing Director Retail & Logistics de Merlin Properties, declara: “Cabanillas es un proyecto muy relevante y estratégico dada su clave ubicación en uno de los principales polos logísticos de la península. Respondiendo a las necesidades de los principales operadores logísticos, seguimos trabajando para aumentar nuestra presencia en esta zona con el desarrollo de Cabanillas Park II y los más de 100 mil m2 de naves en otros polígonos de la zona”.


En materia de sostenibilidad

Cabe destacar que Cabanillas Park I H ha obtenido la certificación Leed Gold y Cabanillas Park I J está en trámite de obtención del mismo.


Los nuevos establecimientos incorporan recursos que impactan positivamente en el consumo energético y posibilitan el cumplimiento de los objetivos en materia de sostenibilidad medioambiental marcadas por el grupo DSV. La climatización central inteligente, la instalación de una planta solar fotovoltaica, el aislamiento térmico de la cubierta, ventanas y puertas, el control del caudal del agua, la instalación de luminarias de bajo consumo o el aprovechamiento de la luz natural mediante la instalación de sensores detectores de luz, son algunos de los recursos empleados en la optimización del consumo energético de las nuevas plataformas.


Más de 350.000m2 de superficie logística

Con la incorporación de estas dos nuevas instalaciones, la compañía gestiona más de 350.000m2 de superficie logística, comprometiéndose con la comunidad y posibilitando el desarrollo local.


Xavier Juncosa, director general del operador logístico, explica: “DSV Solutions Spain constata su liderazgo en el sector con las dos nuevas incorporaciones, y continua su expansión, tanto en zona centro cómo en el resto de territorio nacional. Para ello nos apoyamos en partners estratégicos como Merlin Properties, cuya relación se remonta a muchos años de colaboración y éxitos comunes”.


Asimismo, en una de las naves se instalará el segundo almacén robotizado DSV Fulfilment Factory. El primero, cuyo sistema funciona ya a pleno rendimiento, se encuentra en la instalación multiplanta de DSV Solutions Spain en Molins de Rei, en Barcelona. 


DSV Fulfilment Factory es una solución inteligente que permite realizar los procesos de picking y packing de manera automática. Configurado por cestas de almacenaje de productos, robots de última generación y puertos picker de recogida de mercancía, este sistema robotizado permitirá optimizar la capacidad de espacio de almacenamiento de las instalaciones y aumentar la rentabilidad y eficiencia de las operaciones. Supone, además, una gran solución para pedidos de comercio electrónico por su capacidad y velocidad de gestión de pedidos.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA