Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las dos instalaciones tienen una superficie de casi 70.000 m2

DSV Solutions Spain incorpora a sus activos dos instalaciones logísticas en Guadalajara entregadas por Merlin Properties

Image001
Este parque logístico comenzó su andadura en 2017 y se ha convertido en uno de los más grandes de la Península Ibérica, con más de 400.000 m2 de superficie bruta alquilable. Fuente: DSV Solutions Spain.
|

Merlin Properties ha entregado Cabanillas Park I H y Cabanillas Park I J a DSV Solutions Spain en el Corredor del Henares (Guadalajara). Se trata de dos instalaciones logísticas de última generación con una superficie total de casi 70.000 metros cuadrados, donde la compañía ya opera a pleno rendimiento.


Cabanillas Park I J cuenta con 44.637 metros cuadrados de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 metros cuadrados y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y unas oficinas de tres plantas de 332 metros cuadrados cada una.


Este parque logístico comenzó su andadura en 2017 y se ha convertido en uno de los más grandes de la Península Ibérica, con más de 400.000 m2 de superficie bruta alquilable. Con este proyecto, Merlin Properties amplía su huella en el corredor de la A-2 y culmina el desarrollo de Cabanillas Park I, enfocándose ahora en el proyecto Cabanillas Park II.


Luis Lázaro, Managing Director Retail & Logistics de Merlin Properties, declara: “Cabanillas es un proyecto muy relevante y estratégico dada su clave ubicación en uno de los principales polos logísticos de la península. Respondiendo a las necesidades de los principales operadores logísticos, seguimos trabajando para aumentar nuestra presencia en esta zona con el desarrollo de Cabanillas Park II y los más de 100 mil m2 de naves en otros polígonos de la zona”.


En materia de sostenibilidad

Cabe destacar que Cabanillas Park I H ha obtenido la certificación Leed Gold y Cabanillas Park I J está en trámite de obtención del mismo.


Los nuevos establecimientos incorporan recursos que impactan positivamente en el consumo energético y posibilitan el cumplimiento de los objetivos en materia de sostenibilidad medioambiental marcadas por el grupo DSV. La climatización central inteligente, la instalación de una planta solar fotovoltaica, el aislamiento térmico de la cubierta, ventanas y puertas, el control del caudal del agua, la instalación de luminarias de bajo consumo o el aprovechamiento de la luz natural mediante la instalación de sensores detectores de luz, son algunos de los recursos empleados en la optimización del consumo energético de las nuevas plataformas.


Más de 350.000m2 de superficie logística

Con la incorporación de estas dos nuevas instalaciones, la compañía gestiona más de 350.000m2 de superficie logística, comprometiéndose con la comunidad y posibilitando el desarrollo local.


Xavier Juncosa, director general del operador logístico, explica: “DSV Solutions Spain constata su liderazgo en el sector con las dos nuevas incorporaciones, y continua su expansión, tanto en zona centro cómo en el resto de territorio nacional. Para ello nos apoyamos en partners estratégicos como Merlin Properties, cuya relación se remonta a muchos años de colaboración y éxitos comunes”.


Asimismo, en una de las naves se instalará el segundo almacén robotizado DSV Fulfilment Factory. El primero, cuyo sistema funciona ya a pleno rendimiento, se encuentra en la instalación multiplanta de DSV Solutions Spain en Molins de Rei, en Barcelona. 


DSV Fulfilment Factory es una solución inteligente que permite realizar los procesos de picking y packing de manera automática. Configurado por cestas de almacenaje de productos, robots de última generación y puertos picker de recogida de mercancía, este sistema robotizado permitirá optimizar la capacidad de espacio de almacenamiento de las instalaciones y aumentar la rentabilidad y eficiencia de las operaciones. Supone, además, una gran solución para pedidos de comercio electrónico por su capacidad y velocidad de gestión de pedidos.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA