Lomby desarrollará junto a Suzuki Motor Corporation robots de reparto autónomos. Esta compañía, fundada en abril del año pasado, trabaja para resolver el problema logístico del reparto de paquetes de última milla, una actividad en expansión gracias al auge del e-commerce.
Desde 2022, ambas empresas han explorado la posibilidad de crear un robot de reparto autónomo utilizando como base la plataforma de la silla de ruedas eléctrica de Suzuki. En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.
Las dos entidades estudiarán el uso de piezas comunes para estos robots de reparto y las sillas de ruedas eléctricas, con el fin de reducir los costes de fabricación para la producción en serie de este producto nuevo.
Además, el objetivo es suministrar robots al campo de la logística de última milla y registrar estos vehículos como ‘micromovilidad teledirigida’, para que se pueda legalizar su uso por las vías públicas en virtud de la Ley de Tráfico por Carretera revisada de Japón, cuya entrada en vigor está prevista para abril de 2023.
El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.
Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.
Comentarios