Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La compañía establecerá un centro logístico en Zaragoza

Goggo Network realiza la primera prueba piloto de robots autónomos de reparto en España

20220725 img 1125
Con esta iniciativa, Zaragoza se posiciona como una de las ciudades líderes en materia de movilidad autónoma, tecnología, emprendimiento e innovación tanto en España como en Europa. Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.
|

Goggo Network se ha convertido en la primera empresa en conseguir una licencia de logística para robots autónomos en España. De esta forma, Zaragoza se convierte en la primera ciudad española y una de las primeras europeas en lanzar un proyecto de logística autónoma.

El proyecto contará con cuatro fases con el objetivo de validar la su seguridad, así como la aceptación pública, técnica y comercial, para finalmente desplegar hasta 80 robots en la capital aragonesa a lo largo de los próximos meses. En la primera fase, que durará hasta principios de septiembre, se harán varias simulaciones de prueba con el fin de demostrar la seguridad y funcionamiento de los robots.


Goggo Network realizará un mapeo del área inicial y analizará el buen funcionamiento de los robots y el proceso de uso de los mismos, para así garantizar un crecimiento controlado y sostenible. En los próximos meses será cuando los zaragozanos podrán comenzar a disfrutar de este servicio en el que los comercios de la ciudad tendrán gran peso, dado que sus productos serán entregados por varias zonas atendiendo a la demanda de los ciudadanos.


El uso de robots en las aceras públicas se posiciona como una alternativa sostenible para las ciudades ante la logística tradicional, al ser 100% eléctrica y al no producir ni emisiones contaminantes ni ruidos, suponiendo también un sistema más económico para los comercios locales. De esta manera, estos robots permiten diversificar el tráfico de las grandes urbes y suponen una alternativa más innovadora para los ciudadanos a la hora de pedir entregas a domicilio.


Los robots están equipados con las últimas tecnologías, por un lado, sensores internos y externos (LiDAR, cámaras, sensores ultrasonido, receptos GNSS, etc.) que permiten visualizar el entorno 360º con altísima precisión, y por otro, algoritmos de conducción autónoma que usan inteligencia artificial, entre otros métodos, que permiten al robot detectar peatones, animales, bicicletas, entre otros obstáculos, y esquivarlos con precaución o detenerse en el caso que el robot no pueda avanzar.


Los robots se mueven de forma autónoma o teledirigida dependiendo de la situación. Goggo contará con operadores humanos que supervisarán y gestionarán a los robots mientras se mueven de manera autónoma. Además, desde Goggo se está trabajando junto con la DGT y con distintos colectivos para garantizar una implementación ordenada y que esta tecnología sea una herramienta que favorezca la inclusión social y la conectividad.


Con esta iniciativa, Zaragoza se posiciona como una de las ciudades líderes en materia de movilidad autónoma, tecnología, emprendimiento e innovación tanto en España como en Europa. Además del despliegue de los robots, Goggo Network establecerá un centro logístico en la capital aragonesa desde el que se supervisará el correcto funcionamiento de estos robots de reparto.


Yasmine Fage, co-fundadora y COO de Goggo Network, explica: “Este acuerdo marca un antes y un después en el futuro de la logística y movilidad autónoma en España y contribuye al desarrollo de las ciudades del futuro, las cuales deberán ser más sostenibles, organizadas e inclusivas. La llegada de los robots de reparto persigue estos objetivos y fomenta el crecimiento de la economía, especialmente del sector de la restauración, que se beneficiará de la última tecnología para dar un servicio a domicilio  innovador para los ciudadanos”.


   Los vehículos de reparto eléctricos de Amazon comienzan a implementarse en los EEUU
   Robotizado y con usos de última milla y delivery, así se pronostican los parkings del futuro

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA