Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


A la cabeza en implementación de nuevas tecnologías emergentes

España está posicionada como hub logístico referente en Europa gracias a su ubicación, infraestructura e innovación

1
El sector acumuló más de 2.300 millones de euros de volumen de inversión en 2022. Fuente: Imagina energía.
|

Dentro de Europa, España lleva años posicionada como uno de los territorios referentes para la actividad logística. Aunque se espera un crecimiento más sostenido para los próximos meses, su posición geográfica estratégica, su infraestructura de transporte avanzada y su compromiso con la innovación en logística, hacen del territorio nacional un espacio clave para el sector.


Ubicada en la intersección de África, Europa y América Latina, España cuenta con excelentes conexiones marítimas y aéreas que la convierten en una puerta de entrada clave para el comercio internacional por diferentes vías. Además, atendiendo al análisis de los expertos, España cuenta con alguno de los puertos más transitados de Europa, potenciando sus conexiones con otros países o incluso continentes. Por otro lado, cuenta con una completa red de carreteras y ferrocarriles que permiten el transporte eficiente de mercancías a nivel nacional e internacional de una forma eficaz y fluida.


Otro factor clave que ha impulsado a España a convertirse en un hub logístico es su reciente impulso en innovación y nuevas soluciones. Tanto compañías privadas como entidades públicas han invertido en nuevas tecnologías y sistemas avanzados para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro, como, por ejemplo, la automatización de almacenes, la gestión de inventarios y dar solución a la problemática de la logística inversa.


Respecto a la innovación, España también se encuentra a la cabeza en implementación de nuevas tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain, big data o el internet de las cosas. Estas innovaciones están transformando la manera en que las naves y compañías dedicadas a la logística y supply chain gestionan sus operaciones logísticas, mejorando la eficiencia, reduciendo los costes y confirmando la seguridad del empleado.


Nuevos territorios al alza en el sector logístico

El sector acumuló más de 2.300 millones de euros de volumen de inversión en 2022. En este sentido, las grandes capitales como Madrid y Barcelona fueron líderes en el mercado, absorbiendo alrededor de 1,3 millones y 760.000 metros cuadrados respectivamente. Estos datos ofrecen una visión positiva sobre el posicionamiento del sector logístico, siendo este uno de los más atractivos para la inversión extranjera dentro del mercado inmobiliario español.

De esta forma, se detecta un crecimiento de la actividad que, cada vez más, se dispersa por el territorio nacional, impulsándose en provincias como Málaga, Sevilla o Zaragoza.


David Martínez, CEO de Proequity, afirma al respecto de estas conclusiones realizadas por expertos: “La actividad logística en España ha experimentado grandes avances para lograr posicionarse a la cabeza en comparación con otros países europeos, convirtiéndose así en un hub logístico europeo, atrayendo a nuevas compañías e inversores para nuevos proyectos. Aunque lo cierto es que, a pesar del buen funcionamiento del sector, la actual situación de conflictos internacionales e inflación puede hacer ralentizar la creación de nuevos proyectos”. 


   En marcha un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para el sector de transporte y logística en la Península Ibérica
   La elevada demanda de activos en Madrid, Cataluña y Valencia, ha marcado el sector inmologístico en 2022 con cifras record

Comentarios

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA