Suscríbete
Suscríbete
A la cabeza en implementación de nuevas tecnologías emergentes

España está posicionada como hub logístico referente en Europa gracias a su ubicación, infraestructura e innovación

1
El sector acumuló más de 2.300 millones de euros de volumen de inversión en 2022. Fuente: Imagina energía.
|

Dentro de Europa, España lleva años posicionada como uno de los territorios referentes para la actividad logística. Aunque se espera un crecimiento más sostenido para los próximos meses, su posición geográfica estratégica, su infraestructura de transporte avanzada y su compromiso con la innovación en logística, hacen del territorio nacional un espacio clave para el sector.


Ubicada en la intersección de África, Europa y América Latina, España cuenta con excelentes conexiones marítimas y aéreas que la convierten en una puerta de entrada clave para el comercio internacional por diferentes vías. Además, atendiendo al análisis de los expertos, España cuenta con alguno de los puertos más transitados de Europa, potenciando sus conexiones con otros países o incluso continentes. Por otro lado, cuenta con una completa red de carreteras y ferrocarriles que permiten el transporte eficiente de mercancías a nivel nacional e internacional de una forma eficaz y fluida.


Otro factor clave que ha impulsado a España a convertirse en un hub logístico es su reciente impulso en innovación y nuevas soluciones. Tanto compañías privadas como entidades públicas han invertido en nuevas tecnologías y sistemas avanzados para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro, como, por ejemplo, la automatización de almacenes, la gestión de inventarios y dar solución a la problemática de la logística inversa.


Respecto a la innovación, España también se encuentra a la cabeza en implementación de nuevas tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain, big data o el internet de las cosas. Estas innovaciones están transformando la manera en que las naves y compañías dedicadas a la logística y supply chain gestionan sus operaciones logísticas, mejorando la eficiencia, reduciendo los costes y confirmando la seguridad del empleado.


Nuevos territorios al alza en el sector logístico

El sector acumuló más de 2.300 millones de euros de volumen de inversión en 2022. En este sentido, las grandes capitales como Madrid y Barcelona fueron líderes en el mercado, absorbiendo alrededor de 1,3 millones y 760.000 metros cuadrados respectivamente. Estos datos ofrecen una visión positiva sobre el posicionamiento del sector logístico, siendo este uno de los más atractivos para la inversión extranjera dentro del mercado inmobiliario español.

De esta forma, se detecta un crecimiento de la actividad que, cada vez más, se dispersa por el territorio nacional, impulsándose en provincias como Málaga, Sevilla o Zaragoza.


David Martínez, CEO de Proequity, afirma al respecto de estas conclusiones realizadas por expertos: “La actividad logística en España ha experimentado grandes avances para lograr posicionarse a la cabeza en comparación con otros países europeos, convirtiéndose así en un hub logístico europeo, atrayendo a nuevas compañías e inversores para nuevos proyectos. Aunque lo cierto es que, a pesar del buen funcionamiento del sector, la actual situación de conflictos internacionales e inflación puede hacer ralentizar la creación de nuevos proyectos”. 


   En marcha un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para el sector de transporte y logística en la Península Ibérica
   La elevada demanda de activos en Madrid, Cataluña y Valencia, ha marcado el sector inmologístico en 2022 con cifras record

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA