Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Zona Franca será un ecosistema de innovación en movilidad eléctrica

​QEV Technologies, Btech y Goodman firman el contrato de licitación de los terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona

Nissan
La Hub Factory arrancará en 2024 con dos proyectos clave: la producción de Zeroid y el relanzamiento de la marca Ebro. Fuente: CZFB.
|

QEV Technologies y Btech han rubricado, junto a Goodman, la ratificación del contrato de licitación y han recibido las llaves de los terrenos de la Zona Franca de Barcelona donde se ubicará el hub de descarbonización.


Se prevé que ambas compañías invertirán 300 millones durante los tres primeros años de actividad para poner en marcha este proyecto de movilidad eléctrica donde producirán vehículos 100% sostenibles. El hub gestionará más de 260.000 metros en Zona Franca y 70.000 en Montcada i Reixac.


D-Hub ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para crear un grupo de trabajo con el objetivo de buscar fórmulas para impulsar la contratación en 2023 y 2024, garantizando así la recolocación de la antigua plantilla de Nissan en el menor tiempo posible. Además, el hub agradece el apoyo recibido por parte de la Generalitat, el Gobierno y los sindicatos, y valora el compromiso y la colaboración de las tres partes durante todo el proceso de licitación.


Joan Orús, CEO de QEV Technologies, afirma: “Hoy es un día histórico para nosotros y para Barcelona, pero también para el sector de la automoción en Cataluña y España. Hoy comienza en la Zona Franca un nuevo proyecto de ámbito nacional que apuesta decididamente por la movilidad sostenible. D-Hub creará empleo a nivel local, generará valor para el sector y se esforzará por actuar como motor de la industria. Tenemos el reto de escribir un nuevo futuro para el sector de la automoción y transformar la movilidad de forma sostenible. Y partimos de una base muy sólida: tenemos el conocimiento, la tecnología y la capacidad, la demanda del mercado, así como una plantilla con amplia experiencia y una trayectoria relevante”.


Por su parte, Rafael Ruiz, consejero delegado de Btech, declara: “Para nosotros, hoy es un hito que marca el inicio de la recuperación industrial de la Zona Franca, enfocada a la nueva economía, en la que trabajaremos para acelerar la transición energética en el ámbito de la movilidad. Este proyecto también es clave para la recuperación del empleo en la industria de la automoción”.


60.000 vehículos eléctricos para 2026

D-Hub se compromete a acelerar el ritmo para iniciar la producción en Zona Franca a principios de 2024 y espera alcanzar las 60.000 unidades en 2026. Con la entrega de llaves, las tres compañías se encargan ahora de la seguridad, el mantenimiento y la gestión del terreno, y los tres socios ultiman los últimos detalles para el aterrizaje. Durante este año, centrarán sus esfuerzos en la adaptación y acondicionamiento de la fábrica.


La Hub Factory arrancará en 2024 con dos proyectos clave: la producción de Zeroid, la marca de QEV Technologies, una flota de vehículos 100% eléctricos, y el relanzamiento de la marca Ebro con la conversión del pick-up Navara NV-200 a eléctrico por parte de Btech.


QEV Technologies centralizará su producción de modelos cero emisiones en la Hub Factory, donde fabricará tres modelos diferentes de furgonetas eléctricas, camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para autobuses y camiones pesados. La compañía también mantendrá sus instalaciones en Montmeló, que seguirán albergando su división de competición. Por otro lado, Btech se compromete a relanzar la legendaria Ebro.


Además, la compañía y su marca Zeroid aumentarán la producción en la fábrica de hub. La empresa ha cerrado recientemente un acuerdo con el Grupo Bimbo, para México, con un pedido de 1.500 furgonetas eléctricas. Los vehículos, diseñados para el reparto de mercancías, están actualmente en producción y seguirán fabricándose en la Hub Factory una vez que esté plenamente operativa. Con este y otros pedidos ya realizados, QEV Tech inicia el proceso de reindustrialización con una facturación asegurada de más de 100 millones de euros en 2023.


Orús añade: “La buena respuesta del mercado a nuestra marca ZEROID confirma el interés y el potencial de los modelos eléctricos y de vanguardia que estamos diseñando y produciendo en QEV Technologies. Los acuerdos cerrados para la producción de vehículos 100% eléctricos que traemos a Zona Franca son sólo la punta del iceberg de este proyecto de movilidad eléctrica, que tiene una gran capacidad de crecimiento tanto en el mercado nacional como en el internacional”.


Aumento de producción para generar empleo

En una segunda fase, y como línea de negocio adicional, el hub estudia combinar la producción de sus propios modelos eléctricos con la puesta en marcha de una línea de fabricación bajo licencia (Contract Manufacturing). El objetivo es multiplicar el volumen de producción industrial, generar más empleo y negocio, a la vez que transformar la Zona Franca en un ecosistema de innovación en movilidad eléctrica. Empresas líderes en movilidad ya han manifestado su interés en participar en este nuevo modelo de servicio, y D-Hub está actualmente en conversaciones con varias empresas para consolidar este nuevo modelo de negocio.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA