Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Bajada de los tráficos de manera muy desigual

Los Puertos del Estado movieron 44,2 millones de toneladas en enero

KeyVisual feature
El número total de buques que pasaron por los 46 puertos de interés general, 11.630 navíos, se incrementó un +4,3%. Fuente: Puertos del Estado.
|

A pesar de que el 2022 logró un incremento del 3,5% respecto al año anterior, ya desde el pasado mes de agosto, conforme al comportamiento del comercio a nivel global, se fue apreciando una ligera desaceleración en la evolución de los tráficos, que había alcanzado su apogeo en el mes de julio con incrementos del 7,4%, empujados por las subidas de los graneles, especialmente sólidos, pero ya con signos de descenso de la mercancía general en contenedores.


Las 44.205.139 toneladas movidas durante el mes de enero de 2023 muestran, según la forma de presentación, que esa bajada de los tráficos ha afectado de manera muy desigual a los diferentes tipos de mercancías. Así, mientras los graneles sólidos, con 8,2 millones de toneladas han descendido un -0,1%, los graneles líquidos, con 14,8 millones bajaron un -2,6%, y la mercancía general, con 20,2 millones de toneladas lo hicieron en un -9,1%, especialmente la mercancía general en contenedores que retrocedió un -13,4%, mientras que la mercancía general convencional se incrementó un +1,8% hasta superar los 6,4 millones de toneladas.


Por tipo de mercancías, el incremento en la manipulación de carbón y coque de petróleo (+112%) y las habas de soja (+75%) han minimizado la caída de los graneles sólidos. Por el contrario, los descensos del movimiento de productos químicos (-37%) y de petróleo y gasoil (-5%) han provocado la caída de los graneles líquidos. Igualmente, la mercancía general se ha visto especialmente perjudicada por las caídas de los productos siderúrgicos (-21%), los materiales de construcción (-20%) y los productos químicos (-13%).


Finalmente, el número total de buques que pasaron por los 46 puertos de interés general, 11.630 navíos, se incrementó un +4,3%.


   El presidente de Puertos del Estado analiza el papel de los puertos españoles en la logística global
   Los puertos españoles han registrado un aumento de mercancías transportadas del 3,5% en el último año

Comentarios

Furgoneta blanca pexels
Furgoneta blanca pexels
Transporte

Sin embargo, en vehículos industriales vuelven a retroceder las matriculaciones con 2.597 ventas, lo que supone una caída del 6,2%. 

NACEX
NACEX
Logística

La colaboración se realiza desde sus más de 300 franquicias y las oficinas y desde las instalaciones de los clientes que lo han solicitado, en las que se han colocado papeleras para depositar estos tapones de plástico. 

Coviran
Coviran
Logística

Ha consolidado el centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA