Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha firmado un acuerdo de colaboración de distribución global con THG Ingenuity

AutoStore ofrece su tecnología de automatización de la gestión de pedidos como servicio de pago por recogida

Unnamed
La nueva oferta ofrecerá un precio de entrada más bajo para ayudar a los minoristas a satisfacer la creciente necesidad de mejorar la eficiencia de las gestiones de almacén y agilizar las entregas. Fuente: AutoStore.
|

AutoStore hace público que ya está disponible como servicio de pago por recogida su tecnología de automatización de la gestión de pedidos, que ya cuenta con más de 1.150 sistemas operativos en todo el mundo. Además, la compañía ha firmado un acuerdo de colaboración de distribución global con THG Ingenuity, quienes ofrecerán la tecnología AutoStore con un modelo de pago por recogida integrado junto con el software de gestión de almacenes, mensajería y optimización patentado por ellos. El anuncio se ha hecho oficial durante la presentación de los resultados financieros del último trimestre de 2022.


Así, la nueva oferta tendrá un precio de entrada más bajo para ayudar a los minoristas a satisfacer la creciente necesidad de mejorar la eficiencia de las gestiones de almacén y agilizar las entregas a los clientes.


Mats Hovland Vikse, CEO de AutoStore, afirma: “Hemos observado un aumento de la demanda de precios basados en volumen y condiciones de pago más flexibles para los clientes. En la actualidad, más del 80 % de los almacenes mundiales no están mínimamente automatizados. Consideramos que el modelo de pago por recogida contribuirá a distinguirnos aún más a nosotros y a nuestros socios colaboradores en el mercado y abrirá una nueva demanda de automatización de la gestión de pedidos. Estamos encantados de acoger a THG Ingenuity para seguir ampliando nuestra red de distribuidores”.


Por su parte, John Gallemore, director ejecutivo y jefe de operaciones de THG, declara: “AutoStore ya es muy conocido en THG. Por ello, estamos muy ilusionados de que THG Ingenuity pueda ofrecernos su colaboración para facilitar el acceso a las ventajas de la automatización en la gestión de pedidos para nuestra creciente base de clientes y nuevos mercados potenciales, en una amplia gama de categorías”.


El nuevo modelo está basado en un pago inicial en concepto de infraestructura de la red de almacenes y una cuota de suscripción periódica por los robots, los puertos y el software en función del volumen de pedidos. Se espera que el desembolso inicial para la infraestructura de la red suponga entre el 20% y el 40% del coste total habitual. Además de facilitar el acceso a las soluciones AutoStore estandarizadas del sector a un abanico más amplio de clientes potenciales, dicha tecnología es fácilmente escalable a medida que cambian las necesidades de una empresa.


Gallemore argumenta: “Consideramos que el modelo de pago por recogida es una solución en la que todos ganan. A medida que la demanda evoluciona, este modelo alternativo de tarifas puede ofrecer una garantía adicional a los clientes y la posibilidad de aumentar o reducir el volumen con un esfuerzo mínimo. Para nosotros, y para AutoStore, las suscripciones periódicas proporcionan una mayor visibilidad e ingresos predecibles”.


AutoStore cuenta con 23 acuerdos de colaboración en todo el mundo; THG Ingenuity es el primero en implantarse con un modelo de pago por recogida. El nuevo modelo de servicio está disponible para todos los socios y clientes.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA