Suscríbete
Suscríbete
​En la actualidad ya son 13 los países de la Unión Europea que las permiten

Las 44 toneladas en los camiones se implantarán en toda la UE así como los megacamiones

3114599
A nivel nacional el Ministerio de Transportes incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas en Diciembre de 2021 la introducción progresiva de las 44 toneladas.
|

La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible, con la finalidad de contribuir a la reducción significativa de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de los vehículos pesados.


Desde Europa explican que existe una auténtica fragmentación del mercado del uso de vehículos de gran tamaño y con sobrepeso debida al mosaico de normas nacionales y bilaterales o multilaterales sobre pesos y dimensiones máximos, diferentes requisitos y sistemas de autorización existentes, así como el uso insuficiente de vehículos de combustible alternativo y de emisión cero y de dispositivos aerodinámicos, por lo que considera necesario ecologizar el transporte por carretera al acelerar el uso de vehículos pesados de emisión cero así como garantizar la libre circulación de mercancías y mejorar el cumplimiento de las normas de tráfico transfronterizo.


Asimismo, la Comisión Europea considera que las normas actuales de la Unión Europea obstaculizan todo el potencial del uso de combinaciones más largas de vehículos estándar (el denominado ‘Sistema modular europeo’) para ecologizar el sector. Otras áreas del mercado también se ven afectadas por esta fragmentación, como el transporte intermodal (transporte que utiliza más de un modo de transporte para la misma carga) y los portavehículos (cuyas características específicas no se tienen en cuenta) lo que genera pérdidas de eficiencia adicionales.


Por ello, la Comisión Europea considera necesario actualizar la actual normativa europea para armonizar la regulación actual, para lo que incluirá en el proyecto de Directiva a tramitar próximamente como medidas más efectivas para conseguir dichos objetivos autorizar de manera automática el transporte transfronterizo de vehículos más pesados o más largos entre todos los Estados miembros vecinos que lo permitan, así como armonizar y adecuar los pesos y dimensiones máximos con los límites más comunes permitidos actualmente, esto es, incrementándolos hasta las 44 toneladas, como ya se permite en 13 Estados miembros, permitir en los portavehículos una longitud cargada de 20,75 metros así como los sistemas modulares europeos de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas.


En este sentido, desde Fenadismer recuerdan que a nivel nacional el Ministerio de Transportes incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas en Diciembre de 2021 la introducción progresiva de las 44 toneladas en la flota de transporte española así como la simplificación de los requisitos para la autorización y circulación de los megacamiones y duotrailers y el incremento de la altura en algunas especialidades de transporte, para lo cual se están  manteniendo reuniones técnicas con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera de cara a su aprobación en los próximos meses. 


   La Comisión Europea estudiar implantar las 44 toneladas en los camiones en toda la UE
   44 toneladas: se necesita coordinación y segmentación

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA