CVC Capital Partners Fund VIII ha cerrado la compra de una participación mayoritaria de Scan Global Logistics (SGL) a un grupo inversor liderado por AEA Investors Small Business Private Equity (AEA). Se espera que la transacción, de la que no han trascendido términos financieros, se cierre en el segundo trimestre de 2023, sujeta a la aprobación regulatoria y a ciertas condiciones de financiación.
Con unos ingresos de más de 3.000 millones de dólares, SGL ofrece una gama completa de servicios integrales a través de más de 150 oficinas en 45 países, empleando a más de 3.300 profesionales de la logística. La empresa ha registrado desde 2017 un crecimiento anual medio de sus ingresos del 33%, impulsado por un crecimiento orgánico superior al del mercado, combinado con más de 30 adquisiciones durante el mismo periodo. La oferta de servicios de SGL comprende soluciones integrales de logística y transporte de mercancías personalizadas a cada cliente y caso. La empresa se encuentra inmersa en sectores y verticales como ayuda y desarrollo, moda y distribución minorista, automoción, tecnología, industria y manufactura, alimentación y derivados, y farmacéutica y salud.
El modelo de negocio sin activos físicos de SGL y su plataforma escalable constituyen la base para un crecimiento futuro sostenido, en un mercado en el que se espera que la creciente complejidad de la cadena de suministro impulse una mayor demanda de operadores como SGL, capaces de ofrecer soluciones complejas y multimodales.
Allan Melgaard, CEO mundial y cofundador de SGL, explica: “Nuestra gente es nuestro activo más valioso. Queremos convertirnos en el lugar de trabajo preferido del sector, atrayendo al mejor talento con la clara ambición de convertirnos en la empresa de logística más orientada a objetivos del mundo. Somos ambiciosos y creemos que podemos alcanzar nuestro objetivo de ingresos de más de 5.000 millones de dólares durante los próximos años si seguimos aprovechando nuestra cultura empresarial, agilidad en la toma de decisiones y la alta satisfacción del cliente obtenida a través de soluciones logísticas competitivas a medida”.
En la operación, tanto AEA como la dirección de la empresa coinvertirán junto a CVC para participar en el proyecto. Esto sirve como testimonio de la convicción sobre las positivas perspectivas futuras del negocio que comparten los propietarios actuales y futuros.
Melgaard da la bienvenida a CVC: “Estamos encantados de dar la bienvenida a CVC a bordo. Nuestras conversaciones de los últimos meses y el apoyo de CVC a nuestra ambiciosa estrategia y planes de crecimiento nos han convencido de que encajan perfectamente en SGL profesional y culturalmente, y apoyarán nuestros planes futuros gracias a su profundo conocimiento del sector”.
Por su parte, Christoffer Sjøqvist, Senior Managing Director de CVC, añade: “SGL ha creado una compañía competitiva y una plataforma logística global en un periodo de tiempo relativamente corto. Estamos entusiasmados con nuestra inversión en SGL y creemos que la empresa tiene potencial para convertirse en uno de los líderes de su sector y seguir avanzando su posición competitiva, incluso en un ambiente económico más desafiante como puede serlo 2023”.
En esta operación, Barclays ha actuado como asesor exclusivo del lado vendedor para SGL; Rothschild & Co. ha asesorado de manera exclusiva al lado comprador para CVC.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios