Suscríbete
Suscríbete
​Factores como la calidad, el ESG y la flexibilidad serán clave

Se prevé que la inversión inmobiliaria se reduzca un 20% en 2023, pero el sector logístico se mantiene como favorito

Cbre
Se espera que el sector logístico se mantenga como uno de los favoritos de los inversores, principalmente por la creciente demanda y los altos niveles de ocupación. Fuente: CBRE.
|

Las nuevas proyecciones de CBRE apuntan hacia una reducción de la inversión inmobiliaria en España para 2023, de alrededor del 20%-30%. Según su informe ‘Real Estate Market Outlook 2023’, se experimentará un ajuste en volúmenes de inversión, especialmente en el primer semestre del año, para presentar signos de crecimiento y recuperación durante la segunda mitad del año.


Paloma Relinque, directora de Capital Markets de CBRE España, apunta: “La elevada volatilidad prevista para este año no facilitará la toma de decisiones de los inversores, que serán mucho más selectivos. La mejora del contexto macroeconómico permitirá recuperar la senda del crecimiento de la inversión a lo largo del segundo semestre, aunque dependerá de cuánto se tarden en ajustar los precios. Cuanto más nos retrasemos en este ajuste necesario, más impacto veremos en el volumen de inversión”.


Logística y retail

Se espera que el sector logístico se mantenga como uno de los favoritos de los inversores, principalmente por la creciente demanda y los altos niveles de ocupación. La falta de stock, elevada demanda y los elevados costes de construcción harán que continúen creciendo las rentas, no sólo en las principales plazas. Los nuevos proyectos tratarán de cumplir los requisitos de automatización y sostenibilidad cada vez más indispensables para el cierre de operaciones.


Miriam Goicoechea, Head of Research, CBRE España, explica: “La oferta en construcción seguirá siendo elevada, con más de 1.500.000 m2 a entregar en los próximos tres años en Centro y Cataluña. No se espera una caída de los nuevos proyectos pero sí cierta desaceleración en la inversión en proyectos a riesgo, principalmente debido a la incertidumbre por los elevados costes de construcción, la escasez de suelo y la financiación.


En cuanto al segmento de retail, el producto prime high-street y los supermercados seguirán generando interés y el e-commerce continuará actuando como catalizador, tanto de este segmento como del sector logístico.


Calidad, ESG y la flexibilidad

Elementos diferenciadores como la calidad, el ESG y la flexibilidad de usos marcarán la brecha entre los mejores activos y ‘el resto’ tanto para ocupantes como inversores, por lo que la tendencia de polarización se verá acentuada a lo largo del próximo año.


“Tanto es así que los principales indicadores de rentas y ocupación serán diferencialmente mejores en aquellos activos que destaquen frente al resto con independencia de su tipología (edificios de oficinas de grado A, hoteles 5 estrellas y Gran Lujo, automatización en naves de última generación, etc.) y que cumplan con los mejores estándares de calidad”, apunta Goicoechea.


Además, los requisitos normativos seguirán endureciéndose en 2023. Prueba de ello es el reciente Reglamento de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (SFDR). Por ello, la evaluación comparativa y la elaboración de informes serán esenciales.


Prime yields próximas a su máximo

El endurecimiento de la política monetaria como medida contra la inflación marcó un 2022 tensionado con incrementos significativos del bono soberano español a 10 años. Esto se tradujo en incrementos directos de las prime yields en todos los segmentos, en mayor o menor medida.


De cara a 2023 se espera que se mantenga esta tendencia ascendente si bien a un ritmo menor ya que las mayores correcciones han sido aplicadas en 2022. Se estima que en la mayoría de tipologías de activo ya se ha recorrido más de un 70% del ajuste máximo esperado, o incluso más en algunos sectores ya próximos a su prime yield máxima. 


   CBRE adquiere dos naves logísticas en Madrid a DWS
   Savills y CBRE comercializaran la nueva plataforma logística de Clarion Partners Europe en Barcelona

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA