Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alcanza niveles prepandemia

Ontruck incrementa sus ingresos netos en España un 73% en el último ejercicio

Unnamed
El sistema de optimización de rutas de Ontruck ha conseguido reducir en un 25% los kilómetros en vacío recorridos por su red de transportistas colaboradores. Fuente: Ontruck.
|

Ontruck ha aumentado sus ingresos netos un 73% en España durante el ejercicio 2022, sorteando las dificultades derivadas del contexto económico provocado por la guerra en Ucrania, llegando a niveles prepandemia


Su base de clientes en España ha crecido un 15%, con alrededor de un millar de empresas que confían en su propuesta de transporte inteligente para mercancía paletizada y en su plataforma tecnológica. Entre ellos hay proveedores de servicios logísticos, fabricantes y distribuidores o retailers como DHL, DB Schenker, Schindler o Inditex. 


Iñigo Juantegui, CEO y cofundador de Ontruck, asegura: “Nos sentimos orgullosos de haber superado el gran reto que teníamos delante, y ahora nos encontramos en una muy buena posición. Contamos con una estrategia y un posicionamiento de mercado únicos y un propósito muy claro, y todo ello nos hace mirar al futuro con gran optimismo. Confiamos en que 2023 será el punto de inflexión para volver al crecimiento fuerte y saludable”.


Según explican, la mayoría son clientes recurrentes, y un porcentaje menor acude a Ontruck cuando necesitan refuerzos en periodos de mayor demanda o para gestionar imprevistos o envíos urgentes. Este año han identificado también muchas empresas que buscaban optimizar su transporte spot, es decir, los envíos extra no cubiertos por la planificación cerrada con un tender. Juantegui explica: “No solo necesitaban más opciones a la hora de tener que subcontratar los envíos, sino que también querían agilizar los procesos como una forma de ganar eficiencia y reducir costes”. 


Flexibilidad, seguridad, calidad y trazabilidad, las claves

La compañía se ha especializado en el transporte directo puerta a puerta, tanto para envíos preprogramados como para envíos urgentes con menos de 2 horas de preaviso. Su propuesta de valor se basa en cuatro pilares: flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente en cada momento; seguridad de la mercancía, evitando al máximo el riesgo de daño o de pérdida al eliminar los intermediarios; calidad del servicio, consiguiendo la máxima puntualidad en las entregas gracias a su tecnología predictiva; y trazabilidad total, al llevar un seguimiento completo de cada envío.


En lo que respecta a los transportistas, con la aplicación de Ontruck y los envíos puerta a puerta pueden combinar mercancía de distintos cargadores para aprovechar al máximo su capacidad, de manera que aumentan sus ingresos y rentabilizan sus vehículos al seguir rutas optimizadas.


Actualmente, la compañía opera a nivel regional en Cataluña y en la zona centro, que abarca la Comunidad de Madrid, Toledo, Guadalajara, Tarancón (Cuenca), Segovia y Ávila. El CEO de Ontruck apunta: “Nuestro objetivo principal para 2023 es impulsar el crecimiento del negocio mediante el desarrollo de las ciudades actuales, la apertura de nuevas regiones de servicio y el lanzamiento de nuevos servicios complementarios”.


Reducción de la huella de carbono

La empresa mantiene una apuesta firme por la sostenibilidad, por su propio compromiso con el planeta y también para dar respuesta a una demanda creciente de clientes que reclaman vehículos menos contaminantes para hacer sus envíos, y que necesitan calcular sus emisiones y monitorizar su impacto ambiental.


En este sentido, el sistema de optimización de rutas de Ontruck ha conseguido reducir en un 25% los kilómetros en vacío recorridos por su red de transportistas colaboradores respecto al promedio del sector, lo que supone el ahorro de 5,5 millones de litros de combustible. De este modo, en sus seis años de trayectoria se ha evitado la emisión de 11.000 toneladas de CO2, cantidad equivalente al CO2 absorbido por 500.000 árboles, o a 33 veces el Parque de El Retiro.


Además, en 2022 ha acometido un rediseño integral de su plataforma tecnológica, incorporando un informe de analítica y un panel de sostenibilidad que ofrecen a sus clientes una valiosa información tanto para la gestión de sus datos de transporte como de su huella de carbono. También se ha adaptado a los nuevos requerimientos de la Ley de Transporte, en lo que respecta a la facturación del servicio de carga y descarga, y se ha optimizado para la integración con los sistemas de los clientes.


Reconocimiento por su labor sostenible

En línea con su apuesta por avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible, Ontruck ha recibido dos importantes reconocimientos del sector: el ‘Premio al Operador Logístico Sostenible 2022’ que otorga la revista Logística Profesional, y el ‘Premio CEL Logística Sostenible 2022’ que concede el Centro Español de Logística.


Además, fue seleccionada como uno de los diez finalistas del ’Santander X Global Challenge - Countdown to Zero’ (en el que participaban más de 350 empresas emergentes o en expansión de 11 países), en la categoría On the move, que buscaba soluciones para hacer de la logística una actividad más sostenible.


   Ontruck ha conseguido reducir el impacto ambiental de sus clientes en un 17%
   Ontruck evita la emisión de 8.200 toneladas de CO2 con su sistema de optimización de rutas

Comentarios

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA