Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Perfiles más demandados: empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas

Randstad prevé que se realicen 92.370 contratos logísticos durante la campaña de las rebajas en España, un 21,1% menos que en 2022

Image
El sector del comercio será el que mayor caída experimente, con un descenso del 29,5%. En logística se firmarán 92.370 contratos, un 21,1% menos que en 2022. Fuente: Randstad.
|

Randstad ha realizado un informe con sus previsiones de contratación para la campaña de rebajas centrándose en los sectores de comercio y logística. Según publican, se prevé que se generen en España alrededor de 140.660 contrataciones durante dicho periodo, lo que supone un 24,2% menos que el año pasado.


El sector del comercio será el que mayor caída experimente, con un descenso del 29,5%, pasando de los 68.487 contratos del año pasado a los 48.287 actuales. Por su parte, en logística se firmarán 92.370 contratos, un 21,1% menos que en 2022. De hecho, la logística supondrá el 65,7% de las contrataciones frente al 34,3% del comercio.


Valentín Bote, director de Randstad Research, explica: “El clima de incertidumbre que actualmente sufrimos seguirá provocando que la reciente campaña de Navidad o la inminente de rebajas tengan resultados más moderados que las del año anterior. Aún así, podemos sacar conclusiones positivas, como las del buen estado de forma del sector logístico”.


La C. Valenciana, La Rioja y los archipiélagos registran menor caída

Randstad destaca que en todas las autonomías se reducirá la contratación con respecto a hace un año. En concreto, la Comunidad Valenciana y La Rioja, ambas con una caída del 21,5%, Canarias con el 22,2% y Baleares con el 22,5% registrarán las caídas más moderadas del país. Con descensos por encima del -23% se encuentran Andalucía, con el 31,1%, Euskadi con el 23,4% y Aragón con el 23,8%.


Ya con caídas más acusadas que la media nacional, situada en un 24,2% menos que en 2022, se encuentran la Comunidad de Madrid y Galicia, ambas con el 24,4%, Extremadura y la Región de Murcia con el 24,5%, Cantabria con el 24,6%, Navarra con el 25,2% y Castilla-La Mancha con el 26,1%. Cierran la lista, con los mayores descensos del país, Cataluña con el 26,3%, Castilla y León con el 26,4% y Asturias con el 27,5%.


Andalucía, Cataluña y Madrid firman el 47,8% de los contratos

En términos absolutos, Andalucía con 25.000 contratos, Cataluña con 22.660 y la Comunidad de Madrid con 19.480 registrarán los mayores volúmenes. La suma de las tres regiones alcanza el 47,8% de todos los contratos que se firmarán.


Con volúmenes por encima de los 7.000 contratos se encuentra la Comunidad Valenciana con 18.190, Galicia con 9.280, Castilla-La Mancha con 7.870 y Euskadi con 7.620. Cifras más moderadas se registrarán en Canarias con 5.490 contratos, Castilla y León con 5.050, la Región de Murcia con 5.000, Aragón con 3.970, Asturias con 2.320 y Baleares con 2.150. Los volúmenes más discretos tendrán lugar en Cantabria con 1.890 contratos, Navarra con 1.870, Extremadura con 1.820 y La Rioja con 700.


Por provincias, Randstad señala que las caídas más moderadas se registrarán en Valencia , con un descenso del 19,7%, Toledo con el 19,8%, Granada con el 20,6%, Málaga con el 20,7% y Álava con el 21,1%, mientras que los mayores descensos de producirán en Palencia con el 34,2%, Teruel con el 32,2%, Guadalajara con el 30,1%, Soria y Lleida, ambas con el 28,9%.


Los perfiles logísticos, los más demandados

Tal y como afirman desde Randstad, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento de la demanda durante esta campaña serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.


A pesar del mayor descenso de la contratación en el comercio, este sector continuará precisando profesionales. Se demandarán perfiles como dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas.


Los profesionales destinados a la atención al cliente seguirán siendo necesarios, tanto para atención online como telefónica. Entre las competencias y habilidades más valoradas, en esta campaña destacará el dominio de las herramientas tecnológicas relacionadas con el sector.


Dado el protagonismo del comercio electrónico en esta campaña, los candidatos tendrán que contar a menudo con competencias digitales y conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio o la logística.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA