Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tras la prórroga aprobada por el Gobierno en 2020

El visado de las autorizaciones de transporte se normaliza en 2023

Folder 1016290 6401
El visado debe realizarse en el mes que corresponda en función del último número de identificación fiscal del titular. Fuente: Fenadismer.
|

La pandemia derivada de la Covid-19 afectó de forma importante al normal desarrollo de la actividad de transporte en 2020, tanto en la prestación de servicios como en el cumplimiento de los diferentes trámites administrativos exigidos para el ejercicio de la actividad. Una de las obligaciones legales que más se vio afectada fue la del cumplimiento de la renovación administrativa de las autorizaciones de transporte.


Por ello, el Gobierno tuvo que aprobar por Decreto Ley en julio de ese año una ampliación del plazo para poder realizar el visado de las autorizaciones de transporte un año más, lo que en la práctica a supuesto mantener la vigencia de las autorizaciones hasta 3 años. De esta manera, a partir de este año 2023 se recupera la normalidad en la realización del visado de las autorizaciones de transporte de mercancías, que a partir de ahora se realizará en los años impares, correspondiendo la renovación de las autorizaciones de transporte de viajeros en los años pares.


Conforme al calendario fijado en su día por el Ministerio de Transportes, el visado debe realizarse en el mes que corresponda en función del último número de identificación fiscal del titular de la autorización de transporte a visar, por lo que en consecuencia este mes de enero corresponderá visar a todos los titulares de autorizaciones de transporte de mercancías y operadores de transporte cuya terminación acabe en 1, y así sucesivamente los siguientes meses excepto en agosto que se declara inhábil a estos efectos.


Desde Fenadismer recuerdan a todos aquellos transportistas ligeros que realizan transporte internacional, y que debieron solicitar la licencia comunitaria el pasado año 2022 como consecuencia de las nuevas exigencias establecidas en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea, que dicha autorización internacional es válida por un año, por lo cual deberán renovarla en el mes en que le corresponda realizar el visado de su autorización de transporte nacional en este año 2023, momento en el que la Comunidad Autónoma comprobará el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para su obtención. Para ello, deberán acreditar que siguen cumpliendo el requisito de competencia profesional (bien a su nombre o bien contratando a un gestor) así como los relativos a establecimiento, honorabilidad y capacidad económica que se exigen en la actualidad a los vehículos de mayor tonelaje, aunque en este último caso con un importe menor.


   Se reducen en un año los plazos de pago a los transportistas de 81 a 69 días
   Fenadismer reclama que la prohibición de la contratación a pérdidas se aplique a todos los servicios de transporte

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA