Desde mediados de noviembre hasta el final de las fiestas navideñas el sector logístico viven el momento de mayor actividad. En este periodo, los clientes de GLS Spain realizan sus campañas de ofertas especiales para incentivar las ventas. Su volumen de envíos y facturación aumenta considerablemente en jornadas como el Black Friday, el Cyber Monday o las fiestas navideñas.
En consecuencia, la recepción y distribución de paquetes crece exponencialmente en los centros de GLS.
Desde la compañía logística, se prevé que el volumen de paquetes enviados se mantenga como en 2021, con puntas de 47.000 paquetes/hora. Se calcula que el 80% de las entregas serán nacionales y el 20%, internacionales. Para garantizar que los envíos lleguen en tiempo y forma, la compañía ha tomado una serie de medidas.
El objetivo de la compañía es mantener la calidad y fiabilidad en sus servicios a escala nacional e internacional. Empleados, directivos y la red de más de 600 agencias de GLS Spain aúnan fuerzas para lograrlo.
El compromiso con los clientes comprende mejoras y novedades en distintos ámbitos. En base a pronósticos de volumen detallados, la compañía logística refuerza todas las áreas del negocio para evitar posibles cuellos de botella. Se implementan más recorridos y rutas para la entrega de la última milla y también se coordina con otros países de GLS para aplicar medidas de infraestructura crítica y líneas internacionales.
Asimismo, la compañía invierte en infraestructura para los picos de mayor actividad en puntos clave de la geografía española. Este último año, la inversión asciende a más de 30 millones de euros, destinados, principalmente, a aumentar la capacidad de los centros y de los sistemas de clasificación automática. Para la campaña de Navidad, han abierto nuevos centros en San Sebastián y Bilbao, que se encuentran ya 100% operativos. Su capacidad es de 4.000 paquetes/hora en máquina en Bilbao y 2.000, en San Sebastián.
Además, han activado la primera fase operativa del nuevo centro de Madrid Gate I, que se traduce en una capacidad de gestión adicional de más de 16.000 paquetes/hora. Destaca también la inversión en un sistema de clasificación en Girona, que ampliará a 3.000 paquetes/hora la capacidad de la instalación.
Desde abril de 2022, GLS Spain compensa todas las emisiones resultantes de su actividad logística gracias al programa Climate Protect, con el que espera terminar el año con cerca de 10 millones de entregas sostenibles.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios