Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En 2021 se instalaron medio millón de robots industriales en todo el mundo

Robots móviles autónomos, la solución para optimizar los procesos logísticos ante los picos de trabajo

Preparación de comanda ifollow 1
Los robots móviles autónomos de iFollow transportan hasta dos carros logísticos por unidad, lo que permite a sus operadores aumentar su productividad en las operaciones de picking. Fuente: iFollow.
|

Los robots móviles autónomos (AMR) suponen una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la continuidad del servicio a los clientes. Esto los convierte en grandes aliados ante los picos de actividad como el período navideño en operaciones de intralogística.


Estos picos de actividad se concentran en España entre Navidad y Reyes, pero esto está cambiando con fechas como el Black Friday que han adelantado los periodos de mayor carga. Tras este tiempo llega el inevitable pico de devoluciones, que ahora alcanza niveles sin precedentes en el sector retail. De hecho, dependiendo del sector, seguirán apareciendo picos a lo largo del año: San Valentín, Semana Santa, Halloween...


Con los márgenes operacionales bajo presión y con el papel que desempeñan las operaciones de almacén para garantizar que los clientes no se sientan decepcionados, los minoristas buscan soluciones de intralogística flexibles y rentables que puedan ayudarlos a mejorar sus resultados y mantener los niveles de servicio. Recursos como el espacio en las estanterías y la mano de obra son cada vez más limitados y una propuesta para hacer frente a estos picos sería cambiar los modelos de operación realizando cambios en la rutina de preparación de pedidos.


Para satisfacer la necesidad de procesos intralogísticos flexibles, tiene sentido contar también con equipos fácilmente adaptables, robustos y confiables que no solo cumplan con las funciones del día a día, sino que también puedan ampliarse cuando sea necesario para satisfacer los picos de demanda. Aquí es donde mejor encajan los AMR, una de las razones por las que la robótica se ha convertido en una parte integral de las operaciones de almacén.


Según el informe de la IFR (Federación Internacional de Robótica), en 2021 se instalaron medio millón de robots industriales en todo el mundo. Esto representa una tasa de crecimiento del 31 % año tras año y supera el récord anterior a la pandemia para las instalaciones de robots en 2018 en un 22%.


Una ventaja significativa de usar robots móviles en almacenes minoristas, en lugar de sistemas fijos, como cintas transportadoras y sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, es la capacidad de agregar y quitar robots para cumplir con la demanda. Sus tareas se pueden modificar fácilmente para adaptarse a las necesidades cambiantes y garantizar la productividad de las operaciones.


Soluciones de automatización y robótica de iFollow

En este sentido, los robots móviles autónomos de iFollow transportan hasta dos carros logísticos por unidad, lo que permite a sus operadores aumentar su productividad en las operaciones de picking. La asignación de áreas por operario y la organización de los turnos de trabajo del robot en función de los productos que debe recoger maximiza el número de recogidas por hora que realiza un recogedor y minimizará sus movimientos.


Otra forma de preparar pedidos con AMR es el Duo Picking. Esta es una excelente manera de cooperar de manera efectiva con uno o más robots. Cada operario está equipado con un terminal de voz, un terminal RF o una tableta de preparación de pedidos para leer la lista de artículos a recoger.


El software de gestión de flotas puede manejar hasta 200 robots y funciona con todos los sistemas ERP y WMS. También es capaz de cambiar de manera eficiente las posiciones de entrega o recogida así como las misiones a realizar con solo unos pocos clics.


La capacidad de manejar dos contenedores logísticos de hasta 1500 kg en un solo robot, una característica de los AMR de iFollow, será de gran ayuda para los operadores de almacenes que buscan mantener las estanterías llenas durante el periodo de mayor trabajo. Además, los AMR iFollow también pueden funcionar en cámaras frigoríficas hasta -25 °C y garantizar cero condensación, incluso cuando se mueven de un entorno muy frío a un espacio templado, lo que demuestra su flexibilidad y fiabilidad.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA