Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha sido elegido para los próximos dos años

Pere Navarro, nuevo presidente de Barcelona-Catalunya Centre Logístic

FotoBCL1
Tanto el presidente saliente como el entrante destacaron “la perfecta sintonía” que ha habido entre el Port de Barcelona y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona a la hora de sumar esfuerzos. Fuente: BCL.
|

Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) ha elegido al nuevo presidente de su Comité Ejecutivo y sus correspondientes órganos de gobierno durante su última Asamblea General. Al haberse presentado una única candidatura del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, se eligió automáticamente el nuevo Comité Ejecutivo que va a estar encabezado por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.


Navarro presidirá la entidad durante dos años, sustituyendo en el cargo a Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona, que pasará a ocupar una de las tres vicepresidencias. Al frente de las otras dos vicepresidencias van a estar Pau Solanilla, comisionado de promoción de ciudad del Ayuntamiento de Barcelona; y Enric Ticó, presidente de Cimalsa.


Una vez presentada y aprobada su candidatura, Pere Navarro ha destacado: “BCL es un instrumento muy potente porque reivindica la relación público-privada en el sector de la logística. Es una marca que tiene que crecer para ser un referente a nivel, incluso, internacional. Todas las necesidades, expectativas y propuestas de los socios de BCL tienen que llegar al Comité Ejecutivo y a la presidencia de la entidad para poder seguir orientados a dar servicio a los asociados. Vamos a establecer una serie de prioridades en cada una de las comisiones de trabajo, con una agenda concreta. Los objetivos marcados tendrían que materializarse en 2024, año en que BCL celebrará su 30 aniversario”.


Por su parte, Damià Calvet, ha manifestado: “Una de las principales virtudes de la entidad es que aglutina a la parte institucional y a la empresa privada, con un perfecto encaje. Por ello, todas las iniciativas de la entidad suman y tenemos que seguir reivindicando la logística porque detrás de esta actividad hay empresas y personas”.


Tanto el presidente saliente como el entrante destacaron “la perfecta sintonía” que ha habido entre el Port de Barcelona y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona a la hora de sumar esfuerzos y trabajar en las distintas áreas de actuación de Barcelona-Catalunya Centre Logístic.


Durante la Asamblea también se trataron otros temas,  por un lado, la presentación de la Estrategia ODS en el sector de la logística y la Declaración de impulso a la Agenda 2030 y los ODS en la logística; y, por otro, la presentación del Cuaderno de Infraestructuras, elaborado por la presidencia (Cambra de Comerç de Barcelona) y la secretaría (Barcelona Regional) de la Comisión de Infraestructuras de BCL, y que es un documento de análisis y propuestas para las infraestructuras de logística y transporte.


Los objetivos de Barcelona-Catalunya Centre Logístic son conseguir una mejora competitiva del sistema logístico en Catalunya y el progreso de un sistema logístico equilibrado entre el desarrollo económico, el ambiental y el social.


Para ello, la entidad da soporte a la implantación de nuevos modelos productivos en Catalunya, especialmente a aquellos relacionados con la Industria 4.0, además de facilitar modelos de inversión público-privados que estén orientados a la creación de nuevos puestos de trabajo en condiciones socialmente sostenibles.


Actualmente, las comisiones y grupos de trabajo de BCL son: Infraestructuras y Servicios del transporte, Carga aérea, Seguridad logística, Mesa de Formación y Ocupación, Logistics Green Deal, Logistics Innovation Hub, ODS, y Promoción económica y suelo logístico.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA