Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Manel Orihuela, director general de Nacex

“Las tecnologías están ayudando a superar los retos de movilidad y sostenibilidad del sector”

1
​Entrevista a Manel Orihuela, director general de Nacex.
|

Con motivo del 25 aniversario de Logística Profesional entrevista a Manel Orihuela, director general de Nacex, para conocer en profundidad cómo ha evolucionado el sector en estos años, cuál es la situación actual del mismo o cuáles serán las claves de la distribución urbana del futuro.


¿Cómo ha evolucionado el sector de la logística en los últimos 25 años?

La tecnología ha transformando radicalmente el sector. En nuestros inicios, hace más de 27 años, el telex, la impresora matricial y el papel copiativo eran punteros en cuanto al día a día de la actividad. Pensar que hoy en día con un teléfono móvil un mensajero puede gestionar toda la información de su actividad, que en las plataformas de tránsito los sistemas de clasificación gestionan decenas de miles de paquetes a la hora y, sobre todo, que los clientes tienen acceso a toda la información y gestión sobre sus envíos en tiempo real desde su sistema informático, realmente representa un cambio difícilmente inimaginable hace algunos años.


¿Cómo valora la situación del sector en estos momentos? ¿Cuáles son las prioridades y los desafíos a los que se enfrentan?

La situación del sector está afectada por dos variables principales. En primer lugar, el crecimiento de los envíos e-commerce y, en segundo lugar, las nuevas condiciones del reparto de la última milla, como consecuencia de las restricciones de tráfico en las ciudades, en búsqueda de la sostenibilidad y mejora de las condiciones para el movimiento de los ciudadanos y vehículos más vulnerables.


Los avances tecnológicos están ayudando a superar los aspectos más críticos. En nuestro caso, por ejemplo, con la Realidad Aumentada y el Big Data, que dan soporte a nuestra app NACEX Journey, estamos optimizando la gestión operativa en la distribución y reduciendo nuestro impacto ambiental.


¿Qué hay de nuevo en el sector?

Como comentaba anteriormente, las tecnologías que están ayudando a superar los retos de movilidad y sostenibilidad. En Nacex nos están permitiendo optimizar las rutas para aumentar al máximo la eficacia en la gestión de las recogidas, entregas y devoluciones, incrementar las entregas en el primer intento, facilitar la recogida de envíos en puntos de la red NACEX.shop, etc.


En este contexto, la movilidad sostenible también está tomando mucho protagonismo. Nuestra estrategia para la última milla se centra en los puntos de conveniencia, ya ofrecemos más de 2.600 puntos NACEX.shop para reducir nuestras emisiones en los desplazamientos. Además, estamos adaptando nuestra red de reparto urbano con nuevos vehículos sostenibles y durante el último ejercicio hemos utilizado más de 3.100 vehículos de bajas emisiones. Esto supone que más del 76% de los kilómetros que realizamos es con este tipo de vehículos menos contaminantes para el medio ambiente, por lo que ya hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos planteado para 2023: que el 75% de los kilómetros recorridos por nuestra flota sea con vehículos de bajas emisiones. Nuestra intención es ampliar este objetivo, tanto en % de Km con vehículos de bajas emisiones como en % de vehículos de 0 emisiones.


En su opinión, ¿cuáles cree que serán las claves de la distribución urbana en el futuro?

Los cambios en las ciudades están planteando un reto para la distribución de mercancías y, precisamente por ello, estamos enfocados en buscar soluciones que contribuyan a solventar estos retos y a mejorar la coexistencia de repartidores, vecinos, comercios,... con puntos de recogida para los envíos, vehículos sostenibles, etc. La colaboración público-privada es vital para buscar y desarrollar soluciones a los problemas de movilidad y sostenibilidad que afectan al reparto urbano de mercancías. 


Para terminar, ¿cuál diría que ha sido la clave del éxito de Nacex a lo largo de todos estos años?

El gran compromiso que tenemos con el cliente. Desde nuestros inicios nos hemos centrado en estar atentos a los requerimientos de cada momento para ofrecer la máxima calidad en nuestros servicios. Trabajamos para sectores muy diferentes pero que tienen una característica en común importante, y es que son sectores en los que lo prioritario es cumplir con el compromiso de entrega concertado con nuestros clientes. Hablamos del sector farmacéutico, hospitalario, servicios técnicos, etc., sectores que demandan servicios de calidad y confianza, pero que sobre todo son muy exigentes con su cumplimiento. Y es precisamente en este nivel de exigencia en el que nos sentimos más cómodos trabajando. Queremos ser el partner logístico de distribución escogido por los clientes más exigentes en cuanto a calidad y compromiso.  


Entrevista publicada en el nº279 de Logística Profesional (pág 48-49)


Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA