UPS culmina la adquisición de Bomi Group, con esta operación, la unidad de salud de la compañía, UPS Healthcare, incorporará instalaciones con control de temperatura en 14 países y 3.000 empleados al equipo de UPS en Europa y América Latina.
Los clientes de UPS Healthcare tendrán ahora acceso a 216 instalaciones con un total de 17 millones de metros cuadrados de espacio de distribución sanitaria que cumple con la certificación cGMP y GDP en 37 países y territorios.
La compañía operará bajo el nuevo nombre de ‘Bomi Group, a UPS Company’. El CEO de Bomi Group, Marco Ruini, se incorporará al equipo directivo de UPS Healthcare.
La vicepresidenta ejecutiva y presidenta internacional de Healthcare and Supply Chain Solutions de UPS, Kate Gutmann apunta: “De la mano de Marco Ruini y el equipo de Bomi, UPS Healthcare ofrecerá a nuestros clientes en toda Europa y América Latina soluciones aún más sofisticadas e integradas a escala global. La combinación de nuestro equipo, los vehículos y las instalaciones avanzadas nos permitirán ampliar nuestra red paneuropea de cadena de frío y llevar soluciones de logística sanitaria de última generación a nuestros clientes”.
Por su parte, el presidente de UPS Healthcare, Wes Wheeler, detalla: “Con las prestaciones que Bomi Group aporta a nuestra red, UPS Healthcare confía en que de esta adquisición saldrán nuevos servicios y sinergias significativas en Europa y Latinoamérica. A medida que avanzamos en nuestro plan de transición, nos disponemos a poner en marcha esos servicios sincronizados”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios