Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Implementando un conjunto de sistemas de robots autónomos

Hai Robotics automatiza el almacén de Sinocare en China

Sinocare(3)
Los robots autónomos de gestión de procesos (ACR) permiten maximizar la densidad de almacenaje aumentando así la capacidad en el mismo espacio. Fuente: Hai Robotics
|

Sinocare ha unido fuerzas con Hai Robotics para implementar un conjunto de sistemas de robots autónomos de gestión de procesos (ACR en sus siglas en inglés) en su almacén en Changsha, China.


Hai Robotics proporcionó la implementación de tecnología inteligente en la planta de la compañía médica, aumentando su eficiencia y reduciendo costes. Li Zhi, gerente senior del Departamento de Ingeniería de Sinocare, afirma: “La estrategia de transformación digitalizada e inteligente de la cadena de suministro, con la ayuda de los sistemas ACR, fomentará el crecimiento comercial de Sinocare ahora y en el futuro”.


Digitalización del proceso

Las soluciones ACR proporcionan una forma más eficiente, fácil y precisa de administrar los materiales en todas las operaciones del almacén. Utilizan HAIQ, un software de gestión desarrollado por Hai Robotics, como cerebro inteligente que gestiona todos los procesos permitiendo respuestas efectivas a demandas fluctuantes y manejando desafíos logísticos complejos dentro de la instalación mientras mantiene la máxima eficiencia.


Para satisfacer las altas demandas de la línea de producción de Sinocare, se implementó la solución ACR de Hai Robotics para gestionar el transporte de los productos semiacabados como parte del proceso de fabricación y almacenamiento.


El sistema ACR se integró completamente con el sistema de ejecución de fabricación existente de Sinocare, digitalizando así todo el proceso de gestión de mercancías. Esta integración ahora permite a los operadores administrar el inventario de manera fácil y precisa, monitorear el manejo de productos y rastrear los movimientos de las mercancías entrantes y salientes.


Mayor densidad de almacenamiento

El almacén Changsha de Sinocare que almacena productos semiacabados cubre un área de 1.000 metros cuadrados, pero la entidad necesitaba más capacidad de almacenaje en el mismo espacio. Por ello, al implementar el sistema ACR de alta densidad, ha podido aumentar su capacidad hasta los a 12.000 contenedores, es decir, aproximadamente 13 contenedores por metro cuadrado más.


Las claves han sido dos. La primera, los ACR pueden operar en espacios reducidos, incluso en pasillos de menos de 1,2 metros de ancho. El segundo, se pueden colocar estanterías de doble profundidad, reduciendo el número total de pasillos y creando una unidad de almacenamiento de alta densidad que tiene 4 contenedores de profundidad y es accesible desde 2 lados. Además, las estanterías alcanzan 4,4 metros de altura.


Mayor eficiencia

El almacén Changsha de Sinocare ha podido duplicar su tasa de eficiencia por trabajador con la automatización de todo el proceso, al tiempo que redujo la presión de tareas laboriosas. Ahora, cuando se reciben las mercancías entrantes, un brazo robótico agarra las cajas cargadas y las coloca en una cinta transportadora. Los ACR de Hai Robotics recogen los contenedores y los entregan a los lugares apropiados en los estantes en el área de almacenamiento de alta densidad.


Cuando llega el momento de que las mercancías salgan del almacén, los ACR recogen estos contenedores y los transportan a un estante de almacenamiento temporal donde un AGV lleva las mercancías a una línea de producción. 


Además, los operadores ahora pueden rastrear y administrar el sistema desde una pantalla.


   Winit aumenta la productividad de su almacén en Birmingham gracias a la automatización implementada por Hai Robotics
   Hai Robotics mostrará sus ACR en la próxima IMHX 2022 en Birmingham

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA