Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La Cámara de Comercio de Castellón ha celebrado este encuentro

El Foro Sostenibilidad Castellón aborda los principales retos a los que se enfrentan las ciudades y organizaciones en materia de logística sostenible

IMG 0466
Mesa redonda sobre logística sostenible en el Foro Sostenibilidad Castellón. Fuente: Empresas por la Movilidad Sostenible.
|

La Cámara de Comercio de Castellón ha celebrado el Foro Sostenibilidad Castellón, un punto de encuentro para sensibilizar e incentivar al tejido empresarial de la provincia de Castellón en la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el bloque dedicado a la logística: ‘Cambios logísticos que mejoran nuestra competitividad’, se han abordado los principales retos a los que se enfrentan las ciudades y organizaciones en materia de logística sostenible.


May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, ha destacado durante su ponencia el impacto de la movilidad en los ODS y la importancia de integrar los ODS en la estrategia de las empresas. “Las organizaciones podrán coger una ventaja competitiva al integrar los ODS en sus estrategias. Y es que si analizan cuáles son los ODS donde más impactan pueden contribuir más, tanto positivamente como reduciendo su impacto negativo”.


En el caso de las pymes esto es, según López, aún más importante: “Es clave para cualquier organización, pero más aún para las pymes, ya que pueden diferenciarse de otros competidores por generar una menor huella ambiental y, por tanto, contribuir más a la descarbonización. Además, generan empleo local con el que contribuyen a ese impacto social positivo, que es parte de los ODS”, ha asegurado.


Además, la directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible ha puesto de manifiesto el papel de la movilidad: “E clave dentro de la estrategia, porque todas las organizaciones mueven productos y/o personas. La colaboración, la comunicación y la innovación son fundamentales”.


Durante la mesa redonda, Jesús Ortiz, CEO de Orbel Grupo, ha defendido la colaboración público-privada: “Como pyme local, reconozco que a veces no sabemos por dónde ir para implementar mejoras en sostenibilidad, por todos los cambios sucesivos que se van produciendo. Por ello, la colaboración entre administraciones y empresas es fundamental. Es importante saber por dónde van las tendencias para tener claridad en la toma de decisiones”.


En esta línea, Inés López, responsable de medio ambiente del Puerto de Castellón, ha añadido: “Es fundamental que las administraciones y empresas estén concienciadas y se busquen conjuntamente soluciones. Es importante plantear una estrategia común entre administraciones y empresas. Desde Port Castellón estamos trabajando en esa línea gracias a los fondos de financiación que estamos implementando en tecnología e innovación”.


Por su parte, Blanca Marín Ferreiro, directora general del Aeropuerto de Castellón, ha destacado: “Es importante el rol de la Administración como facilitador, para conseguir tener una burocracia más próxima y facilitadora”.


Asimismo, May López, añadía: “La Administración va a tener un rol más importante que el resto de las entidades, y es que el 36 % de todos los turismos y furgonetas que adquieran, renten o subcontraten han de ser vehículos limpios, y a partir del 2026 han de ser 0 emisiones. Tienen que servir de ejemplo”.


Soluciones para una logística sostenible

En cuanto a las soluciones para una logística sostenible, durante el encuentro se han puesto en valor los drones para el control de stocks, y la ciclologística y los vehículos adaptados con cero emisiones para la última milla.


En esta línea, se ha recordado que hasta el 31 de diciembre pueden solicitarse las ayudas del Programa MOVES III, dotado con más de 82.000 millones de euros en la Comunidad Valenciana, de los cuales 48.000 están destinados a la subvención de vehículos nuevos, entre los que se encuentran turismos y furgonetas eléctricos puros (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV), de células de combustible (FCV) e híbridos de células de combustible (FCHV), y cuadriciclos y motocicletas propulsados exclusivamente por motores eléctricos y homologados como vehículos eléctricos, y las motocicletas eléctricas (L3e, L4e y L5e) con baterías de litio, potencia eléctrica igual o superior a 3 kW, y autonomía mayor o igual a 70 km.


Además de las ayudas destinadas a la infraestructura necesaria para el impulso de la movilidad eléctrica.


Durante la jornada también se ha hablado y ejemplarizado cómo la sostenibilidad, la economía circular, la eficiencia energética y la movilidad sostenible son ejes claves para todo tipo de organizaciones y una oportunidad estratégica.


   El II Congreso Innovación Logística Sostenible pone en el foco la reducción de las emisiones de CO2
   Las claves de la logística sostenible

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA