MHS Global y Fortna han llegado a un acuerdo de fusión para ofrecer a sus clientes una opción de principio a fin que les permita optimizar sus operaciones. De esta manera, desde FORTNA pretende dotar a sus clientes de soluciones frente a problemas como la interrupción de la cadena de suministro y otros desafíos a los que se enfrentan a día de hoy.
Rob McKeel, CEO de FORTNA, declara: “Elegimos el nombre FORTNA no solo por la gran reputación que el nombre ya tiene en el mercado, sino por la fuerza y la resistencia que contiene”. Y añade: “ La noción de fortaleza, de resiliencia y fuerza. Habla de lo que nuestros clientes necesitan en el clima actual y de lo que pueden esperar de nuestra asociación: la capacidad de capear las condiciones cambiantes del mercado y seguir prosperando”.
Los clientes verán cada vez más la nueva marca FORTNA a medida que se implemente a nivel mundial en las próximas semanas y meses. Junto con la nueva identidad de marca, los clientes se beneficiarán del rendimiento avanzado dado por las capacidades combinadas de ambas entidades.
McKeel agrega: “Al final del día, nuestros clientes necesitan saber que están listos para cualquier cosa. Eso conlleva operaciones que se adaptan a los cambios e inteligencia para anticipar los siguientes movimientos. Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes la capacidad de crear operaciones rentables a través de la automatización”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios