Suscríbete
Suscríbete
​Existe cierta ralentización de crecimiento respecto a las cifras de agosto

La logística y el transporte cierran septiembre con 1.004.395 trabajadores afiliados, un 6,08% más que en 2021

Sector logístico 1000x563
El sector se sitúa en la quinta posición dentro del ranking de los mayores generadores de empleo. Fuente: UNO Logística.
|

El sector de la logística y el transporte logra alcanzar en septiembre con un total de 1.004.395 trabajadores afiliados, lo que supone un 6,08% más que el año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Pese a tratarse de una cifra positiva, ya que se registra en mitad de un escenario de incertidumbre económica, alerta de una cierta ralentización en el crecimiento, puesto que la contratación en el sector creció en agosto a un ritmo del 7,14% interanual.


Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística, resalta al respecto de estos datos: “El enorme potencial del sector como generador de riqueza y empleo, pese a desenvolverse en un escenario marcado por la incertidumbre y la inflación desbocada, que sería aún mayor con unas cargas fiscales más leves”.


Por otro lado, apunta “No se entiende que la recaudación de la Seguridad Social siga aumentando a un ritmo del 9%, mientras tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa”. Desde la patronal proponen que, durante dos años, se eliminen las cotizaciones sociales de jóvenes y desempleados de larga duración para recuperar ritmos fuertes de contratación  en los colectivos que los están teniendo más difícil para integrarse en el mundo del empleo.


Respecto a las cifras del sector, hasta septiembre se produjeron 794.671 nuevas afiliaciones al Régimen General, lo que supone un 6,94% más que el dato registrado en el mismo periodo de 2021. De este modo, el sector se sitúa en la quinta posición dentro del ranking de los mayores generadores de empleo, sólo por detrás del ocio, la hostelería, la información y comunicación, y las actividades profesionales, científicas y técnicas.


La mala noticia se registra dentro del Régimen de Autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,86%, lo que se traduce en 1.823 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída, sin embargo, no ha sido tan pronunciada como la registrada el pasado mes de agosto, cuando se perdieron 2.930 trabajadores (-1,38%).


Si atendemos a los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) en relación a los subsectores se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de septiembre se situó en 627.582 trabajadores, siendo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, transporte aéreo, actividades postales y de correos, y transporte marítimo.


En palabras de Aranda: “La logística y el transporte se ha posicionado como uno de los grandes sectores de nuestra economía, representando ya el 8% del PIB y siendo un importante foco de atracción de inversiones. Sin embargo, no podrá avanzar con más fortaleza si no se toman medidas que remedien el imparable avance hacia la recesión. Es más necesario que nunca que el Gobierno impulse medidas eficientes que impulsen la actividad de las empresas, mediante la reducción de las cotizaciones sociales y la presión fiscal a la que están siendo sometidas”.


   La logística y el transporte baten nuevo récord hasta mayo con casi 990.000 afiliados
   Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA