Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Existe cierta ralentización de crecimiento respecto a las cifras de agosto

La logística y el transporte cierran septiembre con 1.004.395 trabajadores afiliados, un 6,08% más que en 2021

Sector logístico 1000x563
El sector se sitúa en la quinta posición dentro del ranking de los mayores generadores de empleo. Fuente: UNO Logística.
|

El sector de la logística y el transporte logra alcanzar en septiembre con un total de 1.004.395 trabajadores afiliados, lo que supone un 6,08% más que el año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Pese a tratarse de una cifra positiva, ya que se registra en mitad de un escenario de incertidumbre económica, alerta de una cierta ralentización en el crecimiento, puesto que la contratación en el sector creció en agosto a un ritmo del 7,14% interanual.


Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística, resalta al respecto de estos datos: “El enorme potencial del sector como generador de riqueza y empleo, pese a desenvolverse en un escenario marcado por la incertidumbre y la inflación desbocada, que sería aún mayor con unas cargas fiscales más leves”.


Por otro lado, apunta “No se entiende que la recaudación de la Seguridad Social siga aumentando a un ritmo del 9%, mientras tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa”. Desde la patronal proponen que, durante dos años, se eliminen las cotizaciones sociales de jóvenes y desempleados de larga duración para recuperar ritmos fuertes de contratación  en los colectivos que los están teniendo más difícil para integrarse en el mundo del empleo.


Respecto a las cifras del sector, hasta septiembre se produjeron 794.671 nuevas afiliaciones al Régimen General, lo que supone un 6,94% más que el dato registrado en el mismo periodo de 2021. De este modo, el sector se sitúa en la quinta posición dentro del ranking de los mayores generadores de empleo, sólo por detrás del ocio, la hostelería, la información y comunicación, y las actividades profesionales, científicas y técnicas.


La mala noticia se registra dentro del Régimen de Autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,86%, lo que se traduce en 1.823 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída, sin embargo, no ha sido tan pronunciada como la registrada el pasado mes de agosto, cuando se perdieron 2.930 trabajadores (-1,38%).


Si atendemos a los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) en relación a los subsectores se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de septiembre se situó en 627.582 trabajadores, siendo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, transporte aéreo, actividades postales y de correos, y transporte marítimo.


En palabras de Aranda: “La logística y el transporte se ha posicionado como uno de los grandes sectores de nuestra economía, representando ya el 8% del PIB y siendo un importante foco de atracción de inversiones. Sin embargo, no podrá avanzar con más fortaleza si no se toman medidas que remedien el imparable avance hacia la recesión. Es más necesario que nunca que el Gobierno impulse medidas eficientes que impulsen la actividad de las empresas, mediante la reducción de las cotizaciones sociales y la presión fiscal a la que están siendo sometidas”.


   La logística y el transporte baten nuevo récord hasta mayo con casi 990.000 afiliados
   Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA