Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Se ha producido un crecimiento en la afiliación de 6,48%

La logística y el transporte baten nuevo récord hasta mayo con casi 990.000 afiliados

Pexels tima miroshnichenko 6169668
La nota negativa proviene del régimen de autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del 1,92%, lo que se traduce en 4.116 trabajadores menos. Fuente: Pexels.
|

La logística y el transporte consolidan su fortaleza como tractor de la economía española con un crecimiento en la afiliación de 6,48%, ritmo un punto superior al que lo venía haciendo hasta el mes pasado, alcanzando así la cifra récord de 989.931 afiliados, tal y como constatan los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


De nuevo, el crecimiento viene impulsado por la contratación en las empresas logísticas y de transporte. Hasta el mes de abril se produjeron 60.327 nuevas afiliaciones al Régimen General, cifra un 8,39% por encima de la registrada en los cinco primeros meses del pasado ejercicio de 2021. El sector consolida así la cuarta posición entre los mayores generadores de empleo, sólo por detrás de hostelería, ocio -este último sujeto al efecto estacional- e información y comunicaciones.


Francisco Aranda, el presidente de la patronal UNO Logística, ha afirmado tras analizar los datos: “Los datos de afiliación conocidos hoy demuestran que logística y el transporte son uno de los nuevos motores de la economía española y, como tal, debe ser una prioridad en la agenda del Gobierno”, tras analizar los datos.


En el análisis por subsectores (según el código CNAE) destaca el hecho de que la afiliación en actividades de transporte terrestre y por tubería y las de almacenamiento correspondiente al mes de mayo representó el 11,51% del total. Se registraron 3.958 nuevas altas en el sistema, que cerró en su conjunto con un total de 34.393.


Tras la caída acumulada hasta el pasado mes de abril, el transporte marítimo retoma la senda de creación de empleo con un 2,55% más en el periodo. Este avance viene motivado por la progresiva recuperación en el tráfico de mercancías tras el colapso de los puertos chinos, principalmente el de Shanghái. 


La nota negativa proviene del régimen de autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del 1,92%, lo que se traduce en 4.116 trabajadores menos.


Aranda ha apuntado al respecto: “Continuar mejorando la competitividad de nuestro sector requiere, de forma urgente, el impulso de medidas e incentivos que contribuyan a que la transformación digital y la transición hacia la movilidad verde llegue a las empresas de menor tamaño. La política fiscal amable debe ejercer de trampolín para el crecimiento de las empresas y la creación de empleo de calidad y no convertirse en una losa que frene el progreso de sectores como la logística que están ejerciendo de tractor de la recuperación”.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA