Suscríbete
Suscríbete
El organismo estará presente en Fruit Attraction en Madrid y Conxemar en Vigo

La logística del frío aumentó considerablemente sus cifras hasta agosto en Valenciaport

Thumbnail Congreso FETEIA
Valenciaport ha tramitado en este período 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado. Fuente: Valenciaport.
|

Entre enero y agosto Valenciaport movió 545.696 toneladas de frutas y hortalizas y 105.412 toneladas de pescado congelado y refrigerado con un crecimiento interanual del 1,5% y el 27,2% respectivamente, unos datos que exhiben la importancia y el dinamismo de estos dos sectores agroalimentarios para la autoridad portuaria. 


Este organismo público está potenciando toda la logística dirigida al tráfico de productos refrigerados, un sector clave para muchas industrias españolas que utilizan los muelles del recinto valenciano para llevar o traer sus mercancías. Por ello, esta semana la Autoridad Portuaria de València (APV) estará presente en las ferias Fruit Attraction 2022 en Madrid, dedicada a la exportación de fruta y hortalizas, y Conxemar 2022 en Vigo, centrada en el sector del congelado de pescado.


Néstor Martínez, jefe de comercial y desarrollo de negocio encabezará la delegación en el stand de la APV en Conxemar, la feria internacional de productos del mar congelados que sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos...).  


Un sector que en los últimos años ha aumentado su tráfico desde los muelles de Valenciaport. En 2021, el total de tráficos de pescado refrigerado fue de 140.383 toneladas, un 8,9% más que en 2020. Este año, según los datos del Boletín Estadístico de la APV con cifras hasta agosto, se han movilizado 105.412 toneladas con lo que se prevé superar las cifras de 2021.


Por su parte, Cristina Rodríguez, jefa de comercial y clientes estará en el espacio que ocupa Valenciaport en el stand de puertos del Estado en Fruit Attraction. Un sector estratégico en la historia del Puerto de Valencia que ha sido lugar de referencia para la salida al exterior de este tipo de productos y que mantiene un peso importante en el tráfico import/export de Valenciaport.


La APV también ha estado presente en la XII edición del Congreso Nacional de Transitarios de FETEIA-OLTRA que se ha celebrado en Algeciras con la presencia de Cristina Rodríguez y Manuel García, jefe de Inteligencia de Negocio de la APV.


Mayor importancia para el reefer

Cada vez aumenta la importancia del transporte de estos productos perecederos a través de vía marítima con los contenedores reefer que permiten el tráfico de mercancías sensibles a la temperatura como frutas, verduras, pescados o carnes, pero también otros productos como los químicos o farmacéuticos.


En estos certámenes feriales Valenciaport explica su papel como hub logístico al servicio de las empresas de productos reefer. El puerto de València dispone de 3.250 conexiones para contenedores refrigerados, en concreto, la terminal CSP Iberian (Cosco) cuenta con 1.500 conexiones reefer, APM (Maersk) dispone de 750 mientras que MSC Terminal tiene 1.000 contenedores dedicados a estos productos.


A estas infraestructuras se le añaden el almacén de Agro Merchants Group que cuenta con 16.000 metros cuadrados destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados y el puesto de inspección fronteriza de 17.000 metros cuadrados que, a través de la marca de garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones debe ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos.


   Valenciaport presenta las ventajas competitivas de sus servicios portuarios a las empresas castellano-manchegas en Albacete
   Valenciaport saca a licitación la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA