Valenciaport ha estado presente en la exposición que el ayuntamiento de Albacete ha preparado con motivo de la feria de esta localidad donde se explica la iniciativa Plataforma Logística e Intermodal que pretende centralizar en el Puerto de València la estrategia de exportación e importación de Castilla La Mancha.
En el estand, donde han estado presentes el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, se recoge las características de este proyecto que favorece la alianza comercial entre el Puerto de València y este puerto seco, una oportunidad para mejorar la internacionalización y competitividad de las empresas albaceteñas que tienen en València su salida natural al mar.
Valenciaport moviliza 20.000 contenedores con origen/destino Albacete, una demanda de tráficos que irá en aumento por las iniciativas empresariales que se van a desarrollar en la provincia manchega. El Puerto de València cuenta con conexiones con 1.000 puertos del mundo de 168 países diferentes a través de 100 líneas regulares.
El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete es un proyecto impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el grupo ‘Candelo’. Esta infraestructura se ubicará en el corredor ferroviario Madrid-Levante en la confluencia de las autovías A-31, A-30 y próxima a la A-32. El principal mercado de influencia de esta infraestructura sería el Puerto de València con un 84% del tráfico previsto.
El alcalde de Albacete y el presidente de la Diputación, junto a Ignacio Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), visitaron a principios de año el Puerto de València para presentar esta Plataforma.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios