Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Sigue disponible el Buzón de Denuncias Anónimas habilitado en la web del Ministerio

La nueva prohibición de carga y descarga se está aplicando de forma mayoritaria por los principales cargadores y empresas de distribución

CARGA DESCARGA
La Dirección general de Transporte Terrestre va a poner en marcha en próximas semanas el estudio en tiempo real para analizar los tiempos de espera en los centros. Fuente: Fenadismer.
|

El pasado 2 de septiembre entró en vigor la nueva prohibición de la carga y descarga, por la cual, como regla general, todos los conductores de vehículos de transporte de mercancías de más de 7.5 tns de MMA tiene prohibido realizar las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte, salvo determinadas especialidades que por su idiosincrasia requieren su participación, como es el caso de los transportes de mudanzas, vehículos cisternas, portavehículos, vehículos grúas, paquetería y repartos de carga fraccionada a los puntos de venta.


Según Fenadismer, en las primeras semanas de aplicación de la norma, y en base a la información facilitada por sus asociados, el cumplimiento de la prohibición está siendo mayoritario por parte de los principales cargadores y empresas de distribución, que se han dispuesto de los medios materiales y humanos suficientes para proceder a realizar las labores de carga y descarga cuando los camiones acceden a sus instalaciones, sin que hasta la fecha haya habido problemas graves en su aplicación.


No obstante, desde la federación recuerda que sigue disponible el Buzón de Denuncias Anónimas habilitado en la web del Ministerio de Transportes en la que cualquier transportista puede denunciar cualquier incumplimiento de que tenga conocimiento en aplicación de dicha medida o de cualquier otra relacionada con el transporte por carretera.


Por otra parte, la Dirección general de Transporte Terrestre va a poner en marcha en próximas semanas el estudio en tiempo real para analizar los tiempos de espera en los centros de carga y descarga y poder cuantificar sus ineficiencias, a fin de proponer nuevas medidas regulatorias que mejoren dicha situación.


Para ello, se han seleccionado un total de 28 plataformas logísticas repartidas por toda España, de diferentes sectores económicos (alimentación, siderúrgico, químico, mensajería, automoción, portuario, petrolífero, retail, aeroportuario y otros) las cuales serán monitorizados con la colaboración de los transportistas que operen en dichas instalaciones, mediante una aplicación de la Agencia Espacial Europea que deberán instalar en sus teléfonos móviles para permitir el seguimiento y extracción de los datos en tiempo real.


   Registrada una fuerte la reducción en los plazos de pago a los transportistas respecto a los meses anteriores
   Continúa ampliándose la horquilla entre los costes que soportan los transportistas y los precios que perciben

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA