Suscríbete
Suscríbete
​Javier Simón, director general de A tu hora express

“En JHernando encontramos claramente tres valores que buscamos en un partner: flexibilidad, fiabilidad y experiencia”

Instalación de JHernando para A Tu Hora Express
La implantación de este clasificador les va a permitir optimizar su cadena de suministros de forma que ganen en eficiencia y velocidad en sus entregas al cliente. Fuente: JHernando.
|

JHernando ha instalado un sistema de clasificación para el hub que A tu hora express tiene en San Fernando de Henares (Madrid), la implantación de este clasificador les va a permitir optimizar su cadena de suministros de forma que ganen en eficiencia y velocidad en sus entregas al cliente.


Desde JHernando han entrevistado al respecto a Javier Simón, director general de A tu hora express, para abordar su experiencia en este proyecto y cómo afronta su compañía el futuro del sector.


En los últimos tiempos el aumento de las ventas ecommerce no ha dejado de crecer y se prevé que continue esa tendencia. ¿Cómo ha afectado a su empresa en el último año esta evolución positiva del ecommerce al desarrollo de su operativa?

La evolución del comercio electrónico ha permitido que en muy poco tiempo se haya convertido en un actor estratégico en el sector del transporte, creciendo a doble digito de manera exponencial año tras año. Este incremento nos ha obligado a reforzar todas las áreas, creando estrategias de automatización en software y procesos operativos que nos permitieran aumentar la capacidad de envíos y así evitar tensiones en la cadena de suministro.


¿Cuáles eran las necesidades que su empresa buscaba solucionar al contar con una ingeniería especializada como JHernando? ¿Qué les hizo decantarse por ellos?

Nuestro objetivo y, al mismo tiempo, necesidad, era encontrar un sistema de automatización que nos permitiera mejorar los tiempos de clasificación con trazabilidad del paquete en tiempo real. El resultado nos ayudaría a tener una mayor capacidad en nuestro hub central y nos daría la posibilidad de ofrecer a nuestros clientes un cut off más amplio, al mismo tiempo que, obtendríamos la capacidad de clasificar un mayor volumen de paquetes siendo más eficientes y con un mayor control de la mercancía.


En JHernando encontramos claramente tres valores que buscamos en un partner: flexibilidad, fiabilidad y experiencia. En todo momento nos ayudaron y guiaron para desarrollar el proceso de automatización de nuestro hub con un proceso de implementación impecable.


Una vez integrado el sistema clasificador de JHernando en sus almacenes, ¿cómo ha mejorado la eficacia de su operativa logística? ¿Han percibido ya un mejor rendimiento en sus procesos? ¿Ha mejorado el tiempo de entrega de los paquetes a sus clientes?

El sistema clasificador ha mejorado de forma notable la operativa en nuestro HUB central. Hemos aumentado la capacidad de clasificación mejorando la trazabilidad y gestión de la mercancía. Los procesos los realizamos de forma más eficiente y con una mayor productividad en los equipos, mejorado así los tiempos de tránsito a las plazas de destino. Al tener mayor capacidad, los plazos de entrega se han visto reducidos en un alto porcentaje a la vez que las tasas de envíos correctamente clasificados superan el 99,9%.


¿Qué tipo de paquetes y productos gestionan en mayor medida? ¿Cómo ayuda a su clasificación la tecnología proporcionada por JHernando?

Nuestra compañía pone a prueba diariamente el sistema de clasificación debido a que contamos con un alto porcentaje de expediciones de envíos que pertenecen al canal de devoluciones on-line llamados logística inversa en la que el packaging de la mercancía no siempre es el deseado. En este caso, el sistema de clasificación lo hemos dotado con capacidad de gestionar expediciones con emisión a cliente final como devoluciones con destino el retail, esto nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes la gestión y transporte de paquetes con un tamaño muy pequeño como bultos con grandes teniendo un control pleno sobre ambos. La tecnología de JHernando la hemos integrado con nuestro sistema absorbiendo en tiempo real la información de los paquetes, esto nos permite tener la ubicación y control de los paquetes y pudiendo configurar cuando lo necesitamos el mapa de la cinta según las necesidades que tenga el hub central en ese momento.


Por último, ¿qué importancia le concede A tu hora express a la optimización del espacio en sus almacenes? ¿Tienen previsto seguir apostando por la automatización de sus procesos en un futuro próximo?

Hoy en día el m2 en Madrid tiene un coste muy alto, nuestro negocio tiene picos de actividad en los que necesitamos muchos metros de playa para poder realizar las cargas, y con el sistema clasificador hemos conseguido gestionar un 30% más de mercancía sin tener que contratar más m2 y conseguir en los picos una actividad fluida sin tensiones de espacio. Ya hemos contratado con JHernando otros sistemas de clasificación para obtener aún mayor capacidad, y queremos automatizar nuestras delegaciones y hub de intercambio. La automatización no se puede cuestionar y está en nuestro libro de ruta seguir mejorando procesos.


   Mox duplica su capacidad implementando un LR-Sorter integrado por JHernando
   JHernando instala un nuevo sorter para la nave de Correos Express en Zaragoza

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA