Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Es esencial establecer prácticas dinámicas que involucren tanto a los trabajadores como a los supervisores

El bienestar laboral hace que la productividad aumente en un 12%

MANHATTAN
​Es esencial establecer prácticas dinámicas que involucren tanto a los trabajadores como a los supervisores. Fuente: Manhattan Associates.
|

La satisfacción laboral es un estado de evaluación subjetiva que experimenta la persona en su entorno profesional cuando se siente realizado y valorado. La satisfacción laboral está relacionada con la productividad y es importante saber cómo mejorarla a través de la tecnología. Se puede medir con valores como el reconocimiento, el feedback de los trabajadores y su crecimiento personal, la relaciones que mantienen con los cargos superiores o su alineación con los valores de la empresa.


Esta sensación afecta directamente a su rendimiento y, en consecuencia, a la eficiencia de la compañía en sí. De hecho, según un estudio realizado por la Universidad de Warwick en el Reino Unido, el bienestar laboral hace que la productividad aumente en un 12%. Así pues, ayudar a los trabajadores a sentirse cómodos y satisfechos en su entorno laboral será clave para que puedan rendir al máximo, y para ello hay diversos factores y herramientas que se deben tener en cuenta. Manhattan Associates ha desarrollado diferentes soluciones para motivar e inspirar a los trabajadores en su puesto de trabajo.


Gamificación

En el sector de la logística y la cadena de suministro, donde gran parte de los empleados trabaja en almacenes, es esencial establecer prácticas dinámicas que involucren tanto a los trabajadores como a los supervisores, para así dar lugar a una mejor cultura de almacén y a una mano de obra más fuerte.


Las empresas necesitan desarrollar la capacidad de involucrar a los empleados convirtiendo los datos y procesos diarios en algo que empodere y entretenga, y esto se puede llevar a cabo a través de programas de reconocimiento del éxito y juegos interactivos. Tener acceso en tiempo real a los datos de rendimiento del equipo permite a los supervisores interactuar con los trabajadores, aumentando la eficiencia y resolviendo los problemas de forma proactiva.


Esta integración de la gestión del equipo y los datos laborales se puede llevar a cabo a través de la gamificación: el uso de dispositivos tecnológicos táctiles y dinámicos, que permiten que el flujo diario de trabajo quede unificado y funcione sin fisuras, para potenciar la motivación laboral. A través de dichas pantallas, se pueden establecer retos de rendimiento y producción o recompensas por logros. Manhattan Associates, por ejemplo, ha desarrollado Manhattan Active Warehouse Management, donde la gamificación se implementa para motivar e inspirar a los trabajadores del almacén, que consiguen puntos que luego poden canjear por premios o reconocimientos en un Marketplace online.


Este sistema no pretende en ningún caso sustituir la interacción entre supervisor y trabajador: se trata de ayudar a los supervisores a proporcionar comentarios útiles y valiosos a los empleados, de una manera más oportuna y automatizada.


La importancia de una buena gestión de la información

Otro punto que cobra mucha importancia es la gestión de la información dentro de los equipos de trabajo: es básico dar a los empleados más visibilidad sobre su propio rendimiento. Para que esto suceda de la manera más fluida posible, existen soluciones tecnológicas, que contactan de manera periódica con los trabajadores, proporcionándoles datos sobre su rendimiento, su posición dentro de la organización y su desempeño a lo largo del tiempo. Este tipo de retroalimentación es un primer paso eficaz que puede impulsar una mayor automotivación y un mayor compromiso.


   El dinamismo de la logística se refleja en el empleo
   Nuevo máximo de afiliación para la logística y el transporte en junio alcanzando los 997.262 trabajadores

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA