Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Realiza un análisis de las ventajas prácticas de la digitalización en la operativa cotidiana

Los transitarios están avanzando hacia un nuevo perfil de operadores híbridos

Freightol
Freightol repasa también en este eBook los principales falsos mitos sobre la digitalización de los transitarios y desmiente, uno a uno, los tópicos que todavía se repiten en torno a este concepto. Fuente: Freightol.
|

Freightol ha publicado la ‘Guía de la Digitalización del Transitario’, un informe en el que constata el desarrollo tecnológico de los transitarios, y es que la principal conclusión que se desprende de este es que los transitarios están avanzando hacia un nuevo perfil de operadores híbridos, integrando cada vez más soluciones digitales y compatibilizándolas con los servicios que tradicionalmente han prestado como consultores expertos para la cadena de transporte.


Raúl Pérez, fundador y COO de Freightol, explica: “Los transitarios son plenamente conscientes de las oportunidades que representa la digitalización y saben que es un proceso imprescindible para continuar operando en un mercado que se ha digitalizado. Con este informe hemos tratado de demostrar, de la forma más precisa, las soluciones reales que representa la digitalización para las necesidades concretas de los transitarios”.


El documento apunta a otro factor que empujará a los transitarios hacia la digitalización: el reglamento sobre información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor en agosto de 2024 y establece un marco legal para que los operadores de transporte compartan información en formato electrónico con las autoridades competentes.


El informe realiza, además, un completo análisis de las ventajas prácticas de la digitalización en la operativa cotidiana de las empresas transitarias y distingue los procesos que ya están optimizando.


Freightol repasa también en este eBook los principales falsos mitos sobre la digitalización de los transitarios y desmiente, uno a uno, los tópicos que todavía se repiten en torno a este concepto. De esta forma, la empresa tecnológica resuelve dudas sobre el precio o los plazos de implantación, mostrando que las soluciones digitales han dejado de ser una ventaja exclusiva de los grandes transitarios. 


La guía es descargable de forma gratuita en la web de Freightol.

   Los beneficios logísticos y ambientales del transporte marítimo a análisis en la próxima jornada organizada por el Puerto Valencia
   Gasnam percibe nuevas ayudas para la investigación industrial de la cadena logística del transporte marítimo de hidrógeno

Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA