Suscríbete
Suscríbete
​En concreto 160.000 euros para desarrollar el proyecto HYDROMAR

Gasnam percibe nuevas ayudas para la investigación industrial de la cadena logística del transporte marítimo de hidrógeno

Hydromar imagen
La AEI-Gasnam, a la vez que se ocupa del desarrollo de la movilidad neutra en carbono y de sus aplicaciones energéticas e industriales, participa muy activamente en generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional. Fuente: Gasnam.
|

Gasnam recibe ayuda para modelizar la cadena logística del transporte marítimo de hidrógeno, en concreto un importe global cercano a 160.000 euros para desarrollar el proyecto HYDROMAR, solicitado por la entidad en la convocatoria 2022 destinada al apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI’s) del ministerio de Indsutria, Comercio y Turismo.


HYDROMAR, tiene como objetivo la investigación industrial de modelos de conocimiento 4.0 en la cadena logística del transporte marítimo de hidrógeno en sus diferentes formatos, tanto en molécula (H2) como formando parte de otras moléculas (carriers).


Dicha investigación se basará en el análisis de los procesos y parámetros fundamentales implicados en la cadena logística del hidrógeno utilizando habilitadores digitales, que permitan modelar además del transporte en barco, la carga y descarga en puerto.


En el proyecto colaborará Gasnam junto con AEI-Foro Marítimo Vasco, fundación Cidaut, Enagás, Cotenaval y Millecasa.


La AEI-Gasnam, a la vez que se ocupa del desarrollo de la movilidad neutra en carbono y de sus aplicaciones energéticas e industriales, participa muy activamente en generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos de aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono. Este sería el quinto proyecto que recibe subvención de las tres convocatorias que se ha presentado la asociación desde que fue reconocida en 2020 como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria.


   Acuerdo entre Groupe IDEC y Antequera para desarrollar la producción de hidrógeno verde en el Puerto seco Antequera
   FM Logistic inaugura la primera hidrogenera en un almacén logístico en España

Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA