Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El servicio de ferrocarril comenzará a operar en las próximas semanas y se iniciará con un tren semanal al puerto de Barcelona

La Rioja invierte 3,65 millones de euros en el Centro Logístico Intermodal

488155
La presidenta Andreu ha explicado: “El CLIR será un verdadero puerto seco con zona franca y una opción competitiva de transporte intermodal”. Fuente: Gobierno de La Rioja.
|

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el director general de Transportes Royo, Abel Royo, han presentado el proyecto de inversión público-privada que permitirá la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR).


Andreu ha apuntado: “Con este proyecto público-privado colocamos a La Rioja en el ámbito logístico nacional y, además, fomentamos la exportación, logrando impacto y proyección internacional. En definitiva, impulsamos no solo la competitividad de estas instalaciones y de la industria riojana en general, sino también la competitividad de La Rioja y la prosperidad a largo plazo en la región”.


El Gobierno de La Rioja invierte 3,65 millones de euros en las instalaciones ferroviarias del CLIR a través de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, que se suman a los 11,5 millones aportados por Transportes Royo y sitúan el total de inversión en los 15,15 millones de euros.


La implicación del Ejecutivo va a permitir construir una segunda vía paralela a la proyectada hasta el momento, habilitar una plataforma de contenedores de 12.000 metros cuadrados entre ambas vías e incorporar maquinaria para carga. El acuerdo implica, además, que, durante los próximos 30 años, las vías serán infraestructuras públicas del Gobierno de La Rioja operadas por una empresa privada, Royo.


Vamos a poner en marcha el Centro Logístico de manera inmediata y a pleno rendimiento, con un servicio integral y un alcance que, de otro modo, no sería posible y, al mismo tiempo, aseguramos su viabilidad y su competitividad, porque garantizamos que estas instalaciones ferroviarias estarán operativas para las empresas de La Rioja a largo plazo”, ha resumido la presidenta.


El director general de Transportes Royo ha detallado que la implicación del Gobierno de La Rioja permite duplicar la capacidad de entrada de trenes en el CLIR: “Esto nos va a llevar a contar con una instalación competitiva, moderna, operativa y sostenible. Nos permite operar hasta 14 trenes semanales con una media de 800 contenedores o, lo que es lo mismo, 1.600 movimientos semanales, lo que da idea de la capacidad que va a tener el Centro Logístico Intermodal de La Rioja”.


Abel Royo ha avanzado que el servicio de ferrocarril comenzará a operar en las próximas semanas y se iniciará con un tren semanal al puerto de Barcelona, aunque la previsión es contar con tres o cuatro trenes semanales a finales de año. Además, ha añadido que, tal y como establecen las obligaciones del PIER: “Ya se han iniciado los trámites para homologar las instalaciones como depósito aduanero, lo que ofrecerá a las empresas la posibilidad de no pagar impuestos hasta el momento en el que den salida a sus mercancías”. Igualmente, está ya en proceso la dotación del CLIR como punto de inspección sanitaria para todas aquellas mercancías de exportación e importación que lo requieran.


Un centro intermodal puntero para toda la zona norte

La presidenta Andreu ha explicado: “El CLIR será un verdadero puerto seco con zona franca y una opción competitiva de transporte intermodal. No solo replantea los movimientos de mercancías de las empresas ubicadas en La Rioja, sino también en las comarcas limítrofes y zonas de influencia como Navarra, Aragón, País Vasco y Castilla y León”. En este sentido, ha recordado que infraestructuras intermodales como las Noáin o Miranda de Ebro han sido impulsadas con financiación pública a través de sus respectivos Gobiernos.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA