Suscríbete
Suscríbete
​Se prevé que a lo largo del 2022 se incorporen 104.572 m2 adicionales

El mercado inmologístico de Valencia vive un dinamismo histórico

BNP
La tasa de disponibilidad ha descendido durante el primer trimestre del año 2022, hasta situarse en el 5,72% a fecha 1 de abril. Fuente: BNP Paribas.
|

El elevado dinamismo de la demanda continúa en máximos niveles de actividad por el incremento en el interés de los inversores institucionales y promotores por el mercado logístico en Valencia. La cifra de absorción entre los meses de enero y marzo con 105.658 m2, representa un incremento del 66,1% respecto al mismo trimestre del año 2021. Si se compara esta cifra con el trimestre anterior, se observa un ajuste del 36,8%, debido a que en el último trimestre del año pasado se registraron dos operaciones de gran volumen, que totalizaron 83.246 m². Así lo detalla BNP Paribas Real Estate en su último informe de mercado que recoge los principales datos del sector inmologístico de Valencia, en el que también confirma que las previsiones para el resto del año 2022 son positivas.


Analizando el número de operaciones, el primer trimestre ha sido el más dinámico de toda la serie histórica, con un total de 20 nuevos contratos, cinco más que los registrados en el cuarto trimestre del año anterior. Las operaciones más destacadas del primer trimestre por volumen de superficie se han registrado en la zona norte y han sido la contratación de una plataforma de 16.524 m² en Lliria y una operación de 15.000 m² registrada en Sagunto


El tamaño medio de las operaciones firmadas es de 5.283 m², siendo el 65% de los contratos formalizados en superficies inferiores a 5.000 m².


Ribarroja concentra el 55% de la demanda

El 55% de los contratos se han firmado en Ribarroja, siendo el mercado más dinámico en el comienzo del año. Destaca también la actividad registrada en ubicaciones como Cheste, donde se han firmado dos operaciones relevantes entre los meses de enero y marzo. El resto de operaciones se han formalizado en Sagunto, Picassent y Museros.


Si se analiza la demanda por área, se observa cómo la zona centro del mercado ha concentrado el 80% de las operaciones y el 58% de la superficie contratada, con claro predominio de Ribarroja, Cheste y Loriguilla.


El resto de las operaciones se han firmado principalmente en la zona norte, en mercados como Sagunto, Lliria y Museros. Mientras que en la zona sur únicamente se ha firmado una operación en Picassent. 


Actualmente, hay proyectos en curso y plataformas que podrían incorporarse al mercado en el resto del año 2022, que suman un total de 104.572 m2. Más de la mitad de estas plataformas se localizan en Ribarroja, mientras que el resto de plataformas se ubican en Torrente y Picassent, esta última zona se encuentra en auge tras la llegada de Amazon.


Mientras, las rentas se han mantenido estables, situándose los valores más elevados en plataformas de reciente construcción ubicadas en Ribarroja, en niveles de 4,5 €/m²/mes. Además de Ribarroja, otros mercados presentan rentas por encima de 4,0 €/m2/mes, en plataformas de reciente construcción y/o en régimen de 'llave en mano', como es el caso de Cheste, Albuixech, Alacuas, Torrente, Pista de Silla y Picassent.  


El parque logístico de Valencia y su área metropolitana se ha incrementado en 53.000 m2, debido a la inauguración de una plataforma alquilada en Alacuas de 33.000 m² y una plataforma disponible de 20.000 m² en Sagunto.


La tasa de disponibilidad ha descendido durante el primer trimestre del año 2022, hasta situarse en el 5,72% a fecha 1 de abril. El buen momento por el que pasa la demanda ha contribuido a que descienda en 167 puntos básicos la tasa de disponibilidad en el último trimestre analizado.  


   Madrid y Barcelona continúan registrando grandes cifras para el mercado inmologístico
   Málaga consolida el cambio de tendencia en la promoción logística de suelo

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA