Suscríbete
Suscríbete
​La demanda se concentra desde el centro de la ciudad hasta un máximo de 30 kilómetros

Málaga consolida el cambio de tendencia en la promoción logística de suelo

Center of distribution g7c132754a 1920
Málaga presenta yields atractivas para el mercado inversor, y aunque en los últimos años se han registrado pocas operaciones de inversión en Málaga, se mantiene el interés de los grandes fondos. Fuente: Pixabay.
|

El sector logístico en Málaga atrajo una contratación de 26.500m2 en 2021 según datos de CBRE,  tal y como señala el informe ‘Mercado Industrial y Logístico de Málaga’. Destacan las áreas de Trevenez y Gualdahorce, que concentraron un 80% de las operaciones realizadas en 2021 en la localidad.


Fernando Corrales, director de Inversión Industrial y Logística de CBRE Andalucía explica: “Los operadores logísticos exigen unos estándares de calidad mínimos, que no existen actualmente en la ciudad y que tendrán cabida en los nuevos proyectos en desarrollo a corto plazo. Además, la falta de espacios de calidad acelera el interés de fondos de inversión especializados en logística para adquirir suelo finalista y con desarrollo urbanístico”.


Según los datos presentados por CBRE, el mercado logístico de Málaga ofrece actualmente un stock de 537.000 de m2. Así, la ciudad se posiciona por detrás de las ciudades de Valencia (4,1M m2), Zaragoza (2,5M m2), Sevilla (1,8M m2), Bilbao (2,7M m2) y Alicante (0,9M m2). Sin embargo, se espera un aumento significativo del stock logístico en 2023 por la entrega inminente de proyectos a riesgo, tanto en la capital como en Cártama y Antequera.


Málaga tiene un escaso producto disponible si se compara con otras ciudades españolas. La tasa de disponibilidad en la ciudad es del 2,4%, con naves cada vez más obsoletas. Las áreas con más espacios disponibles son Gualdahorce, seguido de Trevenez y CTM. En este sentido, la falta de grandes suelos finalistas en Málaga capital para desarrollo logísticos a corto plazo potencia la aparición de nuevos desarrollos en parques logísticos. En estos puntos se eleva la calidad del producto, alineado con las necesidades de la demanda.


Un 84% de la demanda logística en Málaga está concentrada entre el 1er y 2 anillo, es decir, desde el centro de la ciudad hasta un máximo de 30 kilómetros. Además, la demanda media en esta localidad se sitúa entre 3.000 y 5.000 m².


En muchos casos, y durante 2021, se han desarrollado productos a medida para operadores paqueteros, e-commerce y logísticos, que junto al aumento de los costes de construcción y del suelo, ha impulsado el crecimiento de las rentas a nuevas cotas de mercado. El aumento de valor en las rentas prime se mantiene estable en corto y medio plazo en torno a 5,5€/m2 para logística y 6,5€/m2 para rentas prime de cross-dock.


Respecto al precio de suelo urbano, los valores se sitúan en torno a los 310€/m2. Los precios más altos se encuentran en Travenez (aprox. 400/m2) y Guadalhorce (aprox. 360€/m2), seguido de PTA (aprox. 250€/m2), Fahala (aprox. 245€/m2) y Antequera (aprox. 160€/m2).


Málaga presenta yields atractivas para el mercado inversor, y aunque en los últimos años se han registrado pocas operaciones de inversión en Málaga, se mantiene el interés de los grandes fondos de inversión logística en producto CORE y Value Add en rentabilidades por debajo del 5,25-5,50%.


“Málaga es una localidad que está despertando el interés de inversores en el sector logístico, y que ha traído la aparición de nuevos desarrollos de calidad en la zona. Es una ciudad con futuro y que sabrá seguir posicionándose como un referente para poner en marcha nuevos proyectos logísticos” ha explicado Rosa Madrid, directora de Andalucía de CBRE España.


   El mercado logístico español logra un trimestre récord con 690.000 m² contratados
   Cataluña cierra el primer trimestre con 242.000 metros cuadrados de superficie logística contratados

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA