Suscríbete
Suscríbete

Cómo proteger la continuidad de la cadena de suministro

Foto Posegur
‘Prosegur Ojo​ de Halcón’, un servicio de vigilancia remota que va un paso más allá en la innovación de la seguridad inteligente. Fuente: Prosegur.
|

Las empresas industriales y, en particular, el sector de la logística y el transporte, demanda nuevas soluciones de seguridad para garantizar la continuidad de la cadena de suministro en caso de que se produzcan robos, asaltos o cualquier otro hecho delictivo. Este tipo de incidentes, que habitualmente se producen en empresas o edificios ubicados en zonas periféricas carentes de sistemas de monitorización continua, podrían paralizar la actividad convencional de la empresa y, por tanto, suponen una amenaza real para la operatividad y productividad del negocio.


Para prevenir este tipo de sucesos, el sector de la seguridad privada sigue avanzando en el desarrollo e implementación de nuevas soluciones tecnológicas como ‘Prosegur Ojo de Halcón’, un servicio de vigilancia remota que va un paso más allá en la innovación de la seguridad inteligente.


Hasta ahora, el servicio constaba de múltiples cámaras controladas por un equipo de vigilantes, ubicado en el Centro de Control de Prosegur, que podían ver e interactuar en tiempo real con el usuario a través de un tótem -con pantalla de 32 pulgadas y sistema de comunicación bidireccional-. “Ahora, gracias a los nuevos desarrollos, el equipo de vigilantes podrá comunicarse con cualquier persona o intervenir y disuadir a posibles intrusos, de forma más rápida y eficaz, a través de cualquier puesto de vigilancia, mediante un sistema de audio bidireccional. Por lo que la comunicación ya no se realizará exclusivamente a través del tótem situado en el acceso principal del edificio”, destaca Sebastián Slelatt, director global de SMB de Prosegur Alarms.


Este servicio pionero e innovador permite ampliar los puntos de comunicación y de interacción bidireccional de los vigilantes en caso de posibles incidentes, aportando un nivel adicional de seguridad y optimizando cualquier intervención con un ahorro económico de cerca del 70% con respecto a otras soluciones de seguridad.


De esta forma, el equipo de vigilantes puede proteger una mayor variedad de espacios, como parques empresariales, almacenes o naves industriales, para detectar e intervenir de forma directa ante posibles sospechas desde cualquier puesto de vigilancia. Al mismo tiempo, se logra un importante incremento del componente disuasorio y se reducen riesgos directos sobre el propio equipo de vigilancia ya que, al no estar expuestos a ningún tipo de ataque físico, pueden presenciar sin ninguna demora cualquier acontecimiento inusual que suceda en el perímetro vigilado. Además, cuenta con tecnología SAI, un sistema de alimentación ininterrumpida que mantiene en funcionamiento la instalación, aunque se produzcan cortes de luz.


En caso de ser necesario, el vigilante activa de forma inmediata el protocolo de seguridad para que acuda un vigilante motorizado o la Policía. Además, ‘Prosegur Ojo Halcón’ se puede complementar con servicios adicionales en función de las características del edificio o la instalación a proteger. “En nuestro caso sufrimos un robo mientras cargábamos uno de nuestros camiones en la zona exterior de la nave. Perdimos un cliente muy importante para nosotros debido a este incidente y decidimos reforzar la seguridad para evitar que vuelva a repetirse. Ahora contamos con el servicio de Prosegur y, desde que lo contratamos, estamos muy tranquilos sabiendo que contamos con un sistema de vigilancia continua durante las 24 horas del día”, asegura uno de los clientes de la compañía.


Conoce en estos breves vídeos cómo actúa Ojo de Halcón ante una situación de inseguridad:






Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA