Suscríbete
Suscríbete
​Busca crear un ecosistema de empresas que lideren el desarrollo de la industria 4.0

DFactory Barcelona logra la certificación Leed Gold que acredita una edificación sostenible y eficiente

K6A0535
DFactory Barcelona ha recibido un total de 67 puntos basados en criterios relacionados con la sostenibilidad en los materiales y recursos de construcción. Fuente: DFactory Barcelona.
|

DFactory Barcelona, la iniciativa impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) para crear un ecosistema de empresas que lideren el desarrollo de la industria 4.0, ha recibido la certificación Leed Gold, otorgada por el US Green Building Council, que acredita que el edificio se ha construido con los estándares de ecoeficiencia y cumple con los requisitos necesarios de sostenibilidad, eficiencia e innovación. El programa de certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) del US Green Building Council reconoce a través de la entrega de sus certificaciones el diseño, construcción, mantenimiento y operación de edificios de alto rendimiento energético y de sostenibilidad.


En concreto, se evalúan los edificios mediante diferentes categorías, teniendo cada una una serie de prerrequisitos obligatorios que deben ser cumplidos para otorgarse la certificación. En este caso, DFactory Barcelona ha recibido un total de 67 puntos basados en criterios relacionados con la sostenibilidad en los materiales y recursos de construcción, la eficiencia y el aprovechamiento del agua, la eficiencia energética y su impacto atmosférico, los materiales y recursos empleados, la calidad del ambiente interior y la innovación en el proceso del diseño.


El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha señalado: “DFactory Barcelona nació con un claro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, siendo un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Por ello, nos enorgullece recibir una acreditación que refleja a la perfección este compromiso, como es el certificado Leed Gold”.


El edificio de DFactory Barcelona se ha construido siguiendo criterios de diseño de alto rendimiento energético y de sostenibilidad, basados tanto en la limitación de la demanda energética como en el diseño de instalaciones eficientes. Está mayoritariamente construido en vidrio, con el objetivo de dar visibilidad a todas las tecnologías 4.0, desdibujar las barreras entre las diferentes empresas del ecosistema y disponer de un acceso compartido a laboratorios, salas de reuniones y zonas comunes.


   El DFactory BCN muestra al ministro de Ciencia el hub de Industria 4.0

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA