DFactory Barcelona, la iniciativa impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) para crear un ecosistema de empresas que lideren el desarrollo de la industria 4.0, ha recibido la certificación Leed Gold, otorgada por el US Green Building Council, que acredita que el edificio se ha construido con los estándares de ecoeficiencia y cumple con los requisitos necesarios de sostenibilidad, eficiencia e innovación. El programa de certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) del US Green Building Council reconoce a través de la entrega de sus certificaciones el diseño, construcción, mantenimiento y operación de edificios de alto rendimiento energético y de sostenibilidad.
En concreto, se evalúan los edificios mediante diferentes categorías, teniendo cada una una serie de prerrequisitos obligatorios que deben ser cumplidos para otorgarse la certificación. En este caso, DFactory Barcelona ha recibido un total de 67 puntos basados en criterios relacionados con la sostenibilidad en los materiales y recursos de construcción, la eficiencia y el aprovechamiento del agua, la eficiencia energética y su impacto atmosférico, los materiales y recursos empleados, la calidad del ambiente interior y la innovación en el proceso del diseño.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha señalado: “DFactory Barcelona nació con un claro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, siendo un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Por ello, nos enorgullece recibir una acreditación que refleja a la perfección este compromiso, como es el certificado Leed Gold”.
El edificio de DFactory Barcelona se ha construido siguiendo criterios de diseño de alto rendimiento energético y de sostenibilidad, basados tanto en la limitación de la demanda energética como en el diseño de instalaciones eficientes. Está mayoritariamente construido en vidrio, con el objetivo de dar visibilidad a todas las tecnologías 4.0, desdibujar las barreras entre las diferentes empresas del ecosistema y disponer de un acceso compartido a laboratorios, salas de reuniones y zonas comunes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios